Tres documentales de History Channel que son imprescindibles para entender la Semana Santa
La señal de cable estrenará dos documentales y una docuserie que abordan los misterios y figuras de la Semana Santa, para entender su verdadero trasfondo.
La señal de cable estrenará dos documentales y una docuserie que abordan los misterios y figuras de la Semana Santa.
History ChannelUna de las semanas más importantes del año tanto para los católicos como para los judíos es la Semana Santa, que conmemora la Resurrección de Jesucristo (para los primeros) y la liberación del pueblo oprimido (para los segundos). Para ahondar más en los misterios y figuras claves de los hechos que dieron origen a estas celebraciones, History Channel presenta una serie de documentales y docuseries verdaderamente imperdibles.
Si bien hay una gran variedad de producciones, hay tres que se destacan por sobre el resto debido a su gran trabajo de investigación y su atrapante narrativa, que hará que el espectador quede prendado al título tenga o no contexto sobre la Semana Santa.
El jueves, que marca el inicio oficial de las celebraciones para los católicos, la señal estrenará dos documentales verdaderamente imperdibles:
Así se vive la Semana Santa en History Channel:
El secreto de María Magdalena
Este documental con tintes de ficción, reconstruye la historia real de una de las mujeres más misteriosas y calumniadas del Evangelio: María Magdalena. A través de un viaje en el tiempo queda de manifiesto la importancia de esta mujer en la vida de Jesús y su verdadero rol como "la apóstol de los apóstoles".
Te podría interesar
La muerte de Jesús: Una investigación médica
¿Es posible que un hombre soportara una cruz de más de 80 kilos de peso? ¿Cómo sabemos que antes de la crucifixión, el condenado sufrió la flagelación? ¿Qué pruebas hay de la ejecución de Jesús en Jerusalén? Médicos, investigadores e historiadores analizan el crimen más recordado de la historia.
Mientras que el sábado, History Channel presentará una docuserie de seis episodios, llamada Los misterios de la Biblia, que explora los misterios (valga la redundancia) detrás de las Escrituras.
Los seis episodios, que narran distintas aristas de la Biblia, son:
En los pasos de Jesús
En los últimos 2000 años, Jesús ha sido un personaje famoso y polifacético en la historia. ¿Pero qué sabemos realmente sobre él? ¿Existió? ¿Dónde encontramos rastros de su historia, que dio origen a la religión más practicada en el mundo?
Los milagros de Cristo
Durante 2000 años, Jesús ha sido un personaje debatido en la Historia. ¿Qué sabemos hoy sobre él? Este episodio explora los lugares emblemáticos de sus milagros en Caná y el lago Tiberíades. Un fascinante viaje hacia el destino de un hombre que cambiaría la historia de la humanidad.
La búsqueda del Arca de la Alianza
En el judaísmo, el Arca de la Alianza es un objeto sagrado: un cofre de madera de acacia, con oro y querubines. Portador de la palabra divina y tótem de guerra, castiga a quienes lo tocan. ¿Deberíamos mantenernos alejados de este objeto fascinante y aterrador? ¿Cuáles son sus poderes?
La búsqueda del Grial
Es la reliquia más sagrada y deseada en el cristianismo, pero envuelta en misterio. Docenas de iglesias afirman tener el Grial, algunos creen haberlo encontrado. ¿Cómo saber cuál es el verdadero?
El poder del rey Salomón
Salomón, figura mítica del Antiguo Testamento, tercer rey de Israel. ¿Existió realmente? La historia bíblica fue considerada fuente confiable, pero arqueólogos desafían esta certeza utilizando tecnologías para comprender mejor su reinado.
El misterio de Fátima
El Santuario de Fátima en Portugal, un pequeño pueblo rural en el siglo XX, se ha convertido en un lugar de peregrinación mundialmente reconocido. Más de 6 millones de visitantes acuden anualmente a este sitio dedicado a la Virgen María. ¿Cuál es el misterio detrás de su transformación en un lugar tan venerado por los cristianos?