series

Esta serie comparte muchas cosas con The Pitt y debes verla ahora si te gustó la exitosa serie de Max

Si crees que la espera para la segunda temporada de The Pitt de Max será muy larga, hay una serie que debes ver mientras tanto y que comparte mucho con ella.

Noah Wyle protagoniza The Pitt

Noah Wyle protagoniza The Pitt

Max

The Pitt se ha convertido, sin dudas, en una de las series más comentadas de este 2025. Esta historia logró algo que hacía tiempo no veíamos: devolverle protagonismo al drama médico. Su retrato crudo del mundo hospitalario y la humanidad de quienes habitan estos lugares la volvieron irresistible para muchos. Pero mientras esperamos la segunda temporada —que aún tardará un año en llegar—, hay otra serie que puedes ver en Max y que, aunque tiene varios años, mantiene el mismo espíritu.

Se trata de ER Emergencias, una serie que marcó un antes y un después en la televisión. Estrenada en 1994, fue pionera en mostrar la medicina de forma realista, sin endulzarla, y con una narrativa que sigue impactando. Si te enganchaste con The Pitt por su tensión constante, sus dilemas éticos y el caos emocional que viven los profesionales de la salud, esta es una serie que tienes que ver. Y lo mejor: tiene 15 temporadas disponibles para maratonear sin límites.

Pero no solo eso, hay un motivo extra para verla: el protagonista de The Pitt, Noah Wyle, fue una de las caras principales de ER durante más de una década. Interpretó al doctor John Carter, un joven residente que va creciendo con el correr de las temporadas. Como puedes ver, estas dos series están más conectadas de lo que parece.

image.png
En total, ER ganó 116 galardones.

En total, ER ganó 116 galardones.

La historia transcurre en el área de emergencias de un hospital público en Chicago, donde un grupo de médicos, residentes y enfermeros enfrenta situaciones límite cada día. Pero más allá de los casos médicos, lo que verdaderamente sostiene la serie es lo que sucede con los personajes: sus dudas, errores, vínculos, cansancio y decisiones difíciles. Cada episodio es una mezcla de emoción, ética, urgencia y humanidad.

La serie fue creada por Michael Crichton (el mismo autor de Jurassic Park) y contó con un elenco que hoy parece sacado de una alfombra roja: George Clooney, Julianna Margulies, Anthony Edwards y Noah Wyle, entre muchos otros. Pero más allá de los nombres, lo que realmente sostuvo a ER durante más de 300 episodios fue la profundidad de sus personajes y la naturalidad con la que se construyen sus historias. Es una serie donde nadie es completamente bueno ni completamente malo, y donde las decisiones más difíciles rara vez tienen respuestas claras.

Una serie que revolucionó el mundo de la televisión

En términos de estilo, ER fue revolucionaria para su época: cámaras en mano, planos secuencia extensos y una atención al detalle médico que la hizo famosa por su autenticidad. Si The Pitt te impactó por mostrar el trabajo hospitalario sin filtros, esta serie lleva esa misma filosofía desde hace décadas y lo hace con una consistencia narrativa admirable.

image.png
Son 15 temporadas de aproximadamente 22 capítulos cada una

Son 15 temporadas de aproximadamente 22 capítulos cada una

Aunque tiene más de 300 episodios, no hace falta verla completa para disfrutarla. Puedes empezar desde el inicio o elegir una temporada en particular. Es una de esas series que sabes que están bien hechas desde el primer capítulo. Y, además, vas a descubrir cuánto le deben otras ficciones actuales a esta producción que abrió el camino.

Así que si te quedaste huérfano de emociones luego del final de The Pitt, esta es la serie perfecta para llenar ese vacío. Tiene corazón, tiene intensidad, tiene momentos memorables y, sobre todo, nos recuerda por qué el drama médico sigue siendo uno de los géneros más humanos y adictivos que existen. Está disponible en Max y es una oportunidad perfecta para descubrir (o redescubrir) un clásico que sigue vigente.