De qué trata ¿Quién lo mató?, la nueva serie basada en hechos reales que es furor en streaming
Las producciones basadas en hechos reales siguen ganando relevancia en el streaming. En especial aquellas basadas en casos policiales, tal como sucedió con El caso Asunta en Netflix, o el reciente estreno de Nahir en Prime Video. En los últimos días, la plataforma lanzó una nueva serie inspirada en uno de los casos mediáticos más resonantes de México de finales de los 90.
La ficción en cuestión es ¿Quién lo mató?, estrenada el pasado 24 de mayo en Prime Video. Se trata de una serie que analiza el crimen de Paco Stanley, el presentador de la televisión mexicana asesinado en 1999. La ficción cuenta con 6 episodios y cada uno de ellos se centra en un personaje de la historia, que contará el antes y el después de su versión de los hechos.
Cada uno de estos personajes son Jorge Gil interpretado por Diego Boneta, Mario Bezares interpretado por Luis Gerardo Méndez, Paola Dorante interpretada por Belinda, Benito Castro interpretado por Javier Ramírez Gómez, Brenda Bezares interpretada por Zuria Vega y Paco Stanley interpretado por Roberto Duarte.
Tráiler oficial de ¿Quién lo mató?:
Esta nueva producción fue creada por Humberto Hinojosa, conocido por otros títulos como Luis Miguel: la serie, La Cabeza de Joaquín Murrieta y La viuda de los jueves.
Fiel a su estrategia de lanzamiento de contenido, ¿Quién lo mató? ha optado por el lanzamiento semanal de nuevos episodios. Mientras que los capítulos 1 y 2 ya se encuentran disponibles en la plataforma, los 4 restantes se podrán ver en las próximas semanas. Los episodios 3 y 4 llegarán el viernes 31 de mayo, mientras que los episodios 5 y 6 llegarán el viernes 7 de junio.
¿Quién fue Paco Stanley y cómo murió?
La muerte de Paco Stanley fue uno de los acontecimientos más resonantes de la historia reciente de México. El día que perdió la vida, el humorista y conductor se encontraba almorzando en el restaurante El charco de las ranas donde se encontraba acompañado de sus compañeros Jorge Gil y Mario Bezares, su chofer Jorge García Escandón y unos escoltas.
Tras la comida, Bezares se dirigió al baño del lugar mientras Stanley y el resto de los presentes se dirigieron a la camioneta que los esperaba. Fue entonces cuando fueron sorprendidos por unos sujetos que estaban armados con ametralladoras y dispararon más de 20 tiros contra el vehículo, provocando la muerte inmediata del conductor de TV Azteca.
Además de la muerte de Stanley, varios de sus acompañantes sufrieron heridas de bala como fue el caso de Jorge Gil. Otras personas que se encontraban cerca del lugar en el momento del hecho también fueron alcanzados por las balas.
Tras el acontecimiento se desarrolló una exhaustiva investigación policial, la cual llevó a la conjetura de muchas hipótesis. Una de las que cobró mayor relevancia fue la de nexos de Stanley con el narcotráfico, ya que el día de su asesinato se le encontró una bolsa de cocaína. El hecho resultó en una oleada de críticas y gran malestar contra Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, que en aquél entonces se desempeñaba como Jefe de Gobierno del Distrito Federal.
A pocas semanas del asesinato, las fuerzas de seguridad incriminaron a Mario Bezares y la edecán Paola Durante como autores intelectuales del hecho. La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) basó sus acusaciones en la declaración del cocinero del narcotraficante Luis Ignacio Amezcua, quien aseguró que su patrón había mantenido encuentros con Bezares y Durante en los que planearon el asesinato de Stanley.
En 1999 se dispuso la prisión de Bezares y Durante junto a otros presuntos involucrados en el crimen. Sin embargo, en enero de 2021 se les dictó la libertad al no contar con suficiente evidencias para culparlos por el crimen. Un año más tarde, el jefe de sicarios del cártel de Tijuana es señalado como autor material y en 2011 negó su culpabilidad. Al día de la fecha se desconoce quién fue el autor del asesinato de Paco Stanley.