series

Dr. Death 2: Un soberbio Edgar Ramírez brilla en la historia del polémico cirujano Paolo Macchiarini

El actor venezolano despliega todo su talento en la segunda temporada de la serie de antología que desenmascara a los médicos más controvertidos y que llega a Universal+. En esta entrega, el centro es el doctor italiano que practicó operaciones experimentales, que no estaban basadas en la ciencia.
El actor venezolano despliega todo su talento en la segunda temporada de la serie de antología, que llega a Universal+
El actor venezolano despliega todo su talento en la segunda temporada de la serie de antología, que llega a Universal+ Foto: Universal+

Basada en escalofriantes hechos reales, la serie de antología Dr. Death  hace su triunfal regreso a la pantalla de la mano Universal+, con el estreno de un nuevo episodio por semana, iniciando hoy, miércoles 15 de mayo.

Inspirada en la temporada 3 del podcast sobre crímenes reales de Wondery, la nueva entrega relata la historia del médico italiano Paolo Macchiarini, quien saltó a la fama después de realizar el primer trasplante de órganos sintéticos del mundo. La emergente eminencia de la medicina verá cuestionado su éxito y apogeo a partir de revelaciones que pondrán en duda sus métodos y turbios procedimientos médicos.

Mira el tráiler:

La narrativa de ocho episodios de la segunda temporada avanza y retrocede en el tiempo para revelar cómo Macchiarini realizó cirugías experimentales en pacientes (la mayoría falleció tiempo después) que no estaban basadas en la ciencia, engañó a la comunidad médica para que respaldara sus fechorías y sedujo a su ex prometida, la periodista de investigación Benita Alexander, en una relación basada en una red de mentiras y engaños que no duraría mucho en ser descubierta.

Edgar Ramírez y Mandy Moore se ponen en la piel del cirujano y la periodista, respectivamente, dando con dos grandes interpretaciones. La dupla funciona en cámara y eso se nota pero, es tal el talento del venezolano, que la actriz queda desdibujada en varias escenas debido al poderío escénico de su compañero que, demuestra, una vez más, su maestría para encarar personajes reales.

Esta entrega de Dr. Death, a diferencia de la primera, se centra en un caso de medicina experimental que enfrentará al espectador a la difícil tarea de juzgar al protagonista y su accionar
Crédito: Universal+

El tempo con el que se narra la historia es perfecto, haciendo que los saltos temporales sean claves para contar la historia y entender la fotografía completa. Cabe destacar, aquí, el trabajo de los actores que dan vida a los pacientes de Macchiarini, que logran llevar a la pantalla todos los tormentos que los llevaron a ponerse en manos del doctor para un procedimiento desconocido y riesgoso.

Esta entrega de Dr. Death, a diferencia de la primera, se centra en un caso de medicina experimental por lo que es mucho más difícil juzgar al personaje que se presenta como el hombre capaz de obrar milagros con sus revolucionarios estudios. Es aquí donde reside la clave de los episodios, en los que se el espectador se pondrá en el lugar de juez frente al accionar del cirujano.