series

Series que fueron canceladas y todavía no podemos superar

Las vimos, las quisimos, nos engancharon en sus pocos capítulos pero jamás volveremos a escuchar noticias de ellas. Estas son algunas cancelaciones de series que todavía siguen doliendo.
Estas son algunas series que por diversos motivos no fueron continuadas
Estas son algunas series que por diversos motivos no fueron continuadas Foto: Netflix

A veces por baja audiencia, a veces por sus altos costos, a veces sin explicación de un momento a otro las productoras anuncian que esa serie con la que estábamos tan enganchados no se seguirá haciendo y por lo tanto no tendremos un desarrollo o resolución apropiado (o incluso un fin en si). Es un duro momento para los fans y el sabor amargo en la boca es más que despreciable.

En esta nota rememoramos algunos de esos momentos y estas son algunas series que fueron canceladas y aún seguimos pensando en ella.

The OA

Leyenda

Desde su estreno The OA fue todo un éxito. Su interesante premisa y espectacular universo enamoró a miles de fans y fue catalogada como una de las mejores series de ciencia ficción de la historia. Sin embargo su historia no fue larga porque luego de una segunda temporada, Netflix anunció para sorpresa de todos que la serie se cancelaría.

La razón detrás de la decisión no está principalmente relacionada con la calidad del programa, sino más bien con su capacidad de generar ingresos. En esa época Netflix era más cauteloso que nunca con los presupuestos asignados. Renovar la serie resultaría costoso y una tercera temporada probablemente tendría menos audiencia que una nueva serie, lo que influyó en la decisión de cancelación.

The Society

La serie está protagonizada por Kathryn Newton como Allie Pressman. Foto: Netflix

The Society es una espina que todavía duele en los fans de las series. En 2019 llegó una serie que prometía mucho: un grupo de jóvenes quedaba encerrado en un pueblo sin adultos e intentaría crear una sociedad para sobrevivir. Una premisa que se acercaba a la ciencia ficción o a la fantasía sin aclarar qué era realmente y un grupo de protagonistas muy bien realizados.

El dolor de su cancelación luego de una temporada no fue solo el hecho de que nunca sabremos qué pasó con los jóvenes luego de ese fascinante final abierto, sino que la segunda temporada fue anunciada por su cast con mucha emoción. Sin embargo llegó al mundo algo que parecía de ciencia ficción pero fue real: la pandemia. Para evitar pérdidas desastrosas, la plataforma decidió cancelar algunas producciones, entre las que estaba esta serie. ¡Aún necesitamos saber quién era el papá del bebé de Becca, Netflix!

Our flag means dead

La serie fue creada y protagonizada por Taika Waititi. Foto: HBO

Nuestra bandera es de muerte es una producción sin igual capaz de evocar muchas emociones, principalmente un gran cariño y felicidad. La serie de Taika Waititi que narra la historia de un aristócrata que decide dejar su vida perfecta  para convertirse en un pirata se ganó el corazón de muchos fans que la seguían cada capítulo.

Lamentablemente, luego de dos temporadas, la tercera fue cancelada por Warner Bros. Discovery y David Jenkins se quedó sin el lugar que necesitaba para darle el final apropiado. La realidad es que luego de la primera parte que fue altamente recibida en audiencia y números, la segunda presentó problemas de producción que incluyeron recortes presupuestarios del 40%. 

Anne with an E

Está  basada en la obra clásica de literatura infantil de Lucy Maud Montgomery de 1908 Ana la de Tejas Verdes. Foto: Netflix

Anne con E es la adaptación de la saga literaria que convirtió a esta historia en una de las series de época más queridas de los últimos años. Fue la intrigante y controvertida trama narrada de una manera muy dulce lo que capturó el interés de los espectadores. Estos disfrutaron cómo la serie abordó temas como el feminismo, el acoso escolar, la discriminación, la igualdad de género y la explotación infantil en una época difícil.

Luego de tres temporadas que apuntaban perfectamente a seguir desarrollando la historia de esta niña, en el estreno de la última Netflix sorprendió a todos al afirmar que sería la última. Aunque tenía todo el potencial para seguir, el problema no fue la calidad o los números, sino las cadenas. Es que la plataforma roja no pudo llegar a un acuerdo con CBC, la cadena canadiense que tenía sus derechos de distribución, y rompieron lazos. De esta manera la última temporada se apresuró en darle un cierre algo apretado a una historia que merecía mucho más.

Mindhunter

 La serie ambientada en 1977 y se centra en dos agentes de la FBI que entrevistan a asesinos en serie en prisión para intentar resolver casos en curso. Foto: Netflix

En esta vamos a hacer trampa: Mindhunter no está cancelada pero las posibilidades de que continúe son casi nulas… y duele. Considerada como una de las mejores series realizadas por Netflix, luego de su segunda temporada la serie ingresó en una nebulosa donde aún perdura. 

La plataforma no ha confirmado su cancelación, sin embargo, David Fincher, su aclamado director, e incluso Jonathan Gross, el protagonista, afirmaron que la serie no regresaría a Netflix y que la plataforma no quiere volver a poner las manos en la masa de este programa. “Es una serie muy cara y, a ojos de Netflix, no atrajimos suficiente audiencia para justificar la inversión", explicó Fincher. Esto parece asegurar la palabra “cancelado” en su título pero desde Netflix siguen sin afirmar nada con respecto a ella.