El triste récord que una aclamada serie consiguió con la última entrega de los Emmy
La edición 2024 de los Emmy dejó el peor récord para una serie que el año pasado se despidió de la televisión con su sexta temporada, estamos hablando de Better Call Saul.
El spin-off de Breaking Bad dividió su sexta temporada en dos partes, esto permitió que pudiese ser nominada a dos premios Emmy consecutivos. En ambas premiaciones, las estrellas Bob Odenkirk y Rhea Seehorn fueron nominadas por sus respectivos papeles como Saul Goodman y Kim Wexler. Tampoco hay que olvidar que el programa fue nominado en la categoría Mejor Serie Dramática.
Todos contaban que con esta entrega Better Call Saul recibiría justicia divina y finalmente obtendría el esquivo premio por el que viene siendo nominado desde el 2008, fecha en que comenzó la serie. Lamentablemente la edición 2024 del Emmy no tuvo ningún galardón para la serie.
De acuerdo a un informe de Variety, Better Call Saul tiene el récord más triste de todos y es que ha recibido 53 nominaciones a lo largo de sus seis temporadas, pero nunca ganó un solo Emmy.
Te podría interesar
Después de estos Emmy decepcionantes para Better Call Saul, la creación de Vince Gilligan ha establecido el desafortunado récord de mayor cantidad de pérdidas en la historia.
La historia de Jimmy McGill no está sola, ya que otros programas de peso, que pese a tener el recibimiento de público y críticos, no han recibido premios. Un ejemplo de ello podrían ser The Wire de HBO, The Good Place o Parks and Rec, ambas de NBC, The Leftovers, entre otros.
Esta situación desató el malestar del público, quienes llevaron a las redes sociales su reclamo por la falta de premios para la querida serie. Estos son algunos de los comentarios:
Si aún no han visto Better Call Saul, las seis temporadas están disponibles en Netflix, allí podrán apreciar una serie con todas las letras y ver cuán injustos han sido los premios.
Suscríbete a nuestro newsletter para recibir todas las novedades y participar de concursos exclusivos desde aquí.