HBO: tres motivos para ver Mare of Easttown, con Kate Winslet
La primera temporada de la serie de HBO, Mare of Easttown, protagonizada porKate Winslet, ya se puede ver completa en streaming y promete ser toda una maravilla.
La historia trata sobre Mare Sheehan, una detective de un pueblo en Pensilvania que debe investigar el violento asesinato de una joven. Mientras el lado oscuro de la pequeña comunidad sale a la luz y se conocen las verdaderas personalidades de sus habitantes, la vida de Mare se derrumba a su alrededor junto con relaciones familiares y tragedias del pasado que resurgen para cambiar el presente de la profesional.
El interés por la trama llegó a crecer tanto entre los meses de mayo y junio del año 2022 que hasta Stephen King, el rey del suspenso, se animó a lanzar en Twitter algunas teorías sobre el crimen que mueve el hilo de la trama. Si aún no la has visto, ten en cuenta estas tres razones para buscarla ya mismo por streaming.
Te podría interesar
Tres motivos para ver Mare of Easttown
1. Su protagonista, Kate Winslet
No hay discusión alguna cuando se afirma que Kate Winslet es una de las mejores actrices de su generación y es toda una artista en el mundo de Hollywood. Su sola presencia encabezando el elenco de la serie garantiza que la misma será todo un éxito y que no habrá momentos en los que el espectador se pueda aburrir.
El rol de Winslet como la principal protagonista de la historia va más allá de lo que te puedas imaginar. Se trata de una detective que está acostumbrada a lidiar con casos de mucha violencia.
Un personaje como este pareciera ser uno más de lo que muestran en las series de suspenso, aunque la actriz británica le otorga diversos matices y va construyendo su personalidad con muchos detalles en cada gesto, en su forma de responder, mirar y abrazar.
Además, si la ficción se mira en su idioma original, se puede notar que la estrella hace un gran esfuerzo por dejar de lado su acento británico para hablar como una local del Condado de Delaware, redondeando las "o" y suavizando las "r" con mucha sutileza.
2. Un misterio por resolver
Los dramas policiales están hechos para que el espectador se mantenga al borde del asiento, pero Mare of Easttown es muy inteligente en su forma de establecer el suspenso. Los guionistas llaman "cliffhanger" al recurso narrativo que utilizan para romper con lo que se espera de un personaje o trama y lleva todo a una situación extrema.
En esta serie, cada capítulo cierra con un hecho totalmente inesperado que lleva al televidente a replantearse todo lo que venía pensando que podía ocurrir después.
3. Nada de lo que se ve es lo que parece
Resolver el caso que da inicio a la trama de la serie de HBO no es tarea sencilla. El guion juega todo el tiempo con los personajes y vuela la cabeza de todos los que se animan a ver esta historia. No se entiende como este supuesto pueblo pacífico oculta una gran oscuridad en sus habitantes, cada uno con un misterio que lo hace parecer el principal sospechoso del asesinato.
Hasta la propia detective Mare, siempre tan eficiente en lo que hace, duda y llega a cometer errores que darán aparentes pistas de quien podría llegar a ser el asesino o asesina. Sin embargo, cuando todo parece resuelto; nuevamente la historia da un vuelco.
La primera temporada de esta atrapante serie ya se puede ver completa en la plataforma de streaming de HBO. Más allá de la continuidad de la historia y de una posible segunda temporada, con cada episodio se despiertan muchas emociones y crece la expectativa por saber qué pasará.
Suscríbete a nuestro newsletter para recibir todas las novedades y participar de concursos exclusivos desde aquí.