La serie documental de Netflix sobre una secta oculta
"Wild Wild Country" es una serie documental de Netflix sobre el polémico indio gurú Bhagwan Shree Rajneesh, conocido como Osho, quien fue el líder de un movimiento espiritual. La historia es fascinante para aquellos que les interesa conocer sobre sectas ocultas y ésta principalmente se destacó por una actitud más abierta hacia la sexualidad.
Osho nació el 11 de diciembre de 1931 en la aldea de Kuchwada, en Raj británico, que en ese entonces era régimen de la Corona británica y hoy es el país India. Según comentó el gurú en su momento, una de las mayores influencias que tuvo fue de su abuela, quien lo crió, ya que le dio una libertad absoluta en todos los aspectos de su vida.
Su interés en la espiritualidad comenzó el 21 de marzo de 1953, teniendo 21 años, cuando tuvo una experiencia mística sentado bajo un árbol en el jardín Bhanvartal en Yabalpur. Tiempo más tarde logró hacer una carrera en filosofía, en la que se recibió con honores, e incluso trabajó como profesor en el Colegio de Sánscrito en Raipur.
Te podría interesar
El inicio de la secta de Osho
Para entonces ya tenía fuertes pensamientos guiados por sus creencias espiritualistas, que eran controvertidas por su abierta crítica a Mahatma Gandhi, a los políticos y a las religiones institucionalizadas como el hinduismo, el cristianismo y el islamismo. También abogó por una actitud más abierta hacia la sexualidad, lo que le valió el apodo de "gurú del sexo".
Todo esto hizo que lo expulsaran de su trabajo y gracias a sus charlas en distintos puntos del país comenzó a ganar seguidores. La situación comenzó a ser tensa, motivo por el que se instaló en Oregón, Estados Unidos, donde compró un terreno al que llamó "Rancho Rajnísh".
Durante muchos años, Osho fue un activista de la meditación y empleó un centenar de técnicas para lograrlo. Uno de sus discursos más difundidos fue que el odio es, por lo general, la barrera para iluminar la vida y la capacidad de amor incondicionalmente.
"La mente no tiene capacidad inherente para la alegría. Solo piensa en la alegría. El resultado es que las personas se envenenan a sí mismas con todo tipo de neurosis, celos e inseguridades", aseguró en ese entonces. Para Osho, la consciencia es la clave para vivir en equilibrio.
Wild Wild Country: el documental de Osho en Netflix
Este material de investigación narra toda la vida de Osho, sus inicios, sus problemas con la justicia, la obsesión de sus seguidores y su final. Wild Wild Country tiene 6 partes de poco más de una hora cada una y está disponible en Netflix desde el 2018.
"Un controvertido líder de culto construye una ciudad utópica en el desierto de Oregón. El conflicto con los lugareños se convierte en un escándalo nacional", indica la sinopsis de este documental, que fue lanzado en la plataforma por streaming luego de haber sido premiado en el Festival de Cine de Sundance. ¿Habías visto alguna vez esta serie documental en Netflix? ¿Cuál otra parecida recuerdas?
Dejanos tu mensaje con tu opinión o comentario sobre alguna serie, película o programa. ¿Qué te gustaría leer sobre celebridades, películas, series o plataformas? ¡No dejes de escribirnos a contacto@quever.news!