series

El Misionero dio detalles sobre la llegada del freestyle a la televisión

El animador de batallas manifestó que la TV le dará al freestyle "el sello de credibilidad que le faltaba al movimiento".
4094.jpg

Darío Silva, presentador y animador de batallas de rap, conocido en todo el ambiente de habla hispana como "El Misionero" o simplemente "Misio", consideró que la transmisión por la señal Space de la primera fecha del evento "Combate Freestyle" en Argentina, el miércoles próximo a las 23, "le da el sello de credibilidad que le faltaba" al movimiento.

Es que aunque la pandemia puso un freno repentino al envión que traían los eventos de freestyle, que convocaban a públicos cada vez más multitudinarios, la disciplina está dando sobre el final de 2020 el siguiente paso natural en su acumulación de popularidad: la llegada a la TV.

Desarrollado en el "potrero" de las plazas, hace tiempo que el flow y el espectáculo de esta suerte de payada moderna entre dos raperos que se atacan a pura rima llegó a los escenarios con competencias como Red Bull Batalla de los Gallos, Freestyle Master Series (FMS), God Level y muchas otras, que también congregan a millones en el streaming.



Pero la cultura crece a pasos agigantados y hace dos semanas la Final Nacional de Batalla de los Gallos que consagró como bicampeón a Tata se vio también a través de la TV Pública, y este miércoles por primera vez "Combate Freestyle" se emitirá no solo en el canal de YouTube de Space sino también en la señal de cable.

Con el formato Seven-To-Punch, que propone enfrentamientos cortos y dinámicos y que acaba por premiar al rapero que esté en su mejor día, el evento que tuvo dos fechas en México y otras dos en Chile contará ahora en su versión argentina con la experiencia del "Misio" para encender a los competidores ante la ausencia de público.

Con respecto a que el evento será televisado, manifestó: "Nuestro público no mira TV, esa es la verdad. La masa está en las redes sociales y ese es nuestro fuerte. Lo que genera estar en televisión, si mantenemos la misma frescura y el nivel de agresividad en las batallas, es un gran aporte. Le da el sello de credibilidad que faltaba para las marcas, para los sponsors. Se hace más grande el mercado".

El evento va a tener competidoras mujeres por primera vez. Ante esto, opinó: "Lo veo súper bien, las pibas están rapeando muy bien. Antes me incomodaba mucho el tema de que la inclusión fuera impuesta, que se dijera "che, tenemos que incluir a una mujer", y el nivel no estaba, no estaban preparadas. En cambio, hoy por hoy estoy viendo un nivel muy zarpado, es algo genuino, están acá porque están muy bien".