Netflix: Tres poderosos dramas sobre el Holocausto que te invitarán a reflexionar
El cine es un gran elemento para ejercitar la memoria y Netflix, entendiendo eso, cuenta con una selección de cintas que son claves para repasar la Historia.
Tres poderosos dramas que no te puedes perder
MiramaxPara ejercitar la memoria y reflexionar sobre las etapas más oscuras de la Historia universal, el cine es un gran elemento y Netflix lo sabe. Entre estos títulos imprescindibles, se encuentran los que hablan sobre el Holocausto y la Segunda Guerra Mundial, que suelen ubicarse entre lo más visto de la plataforma.
Pocos sucesos han marcado tan a fuego a la Humanidad como los atroces crímenes cometidos en los campos de concentración nazi, que se convirtieron en punto de partida para alguno de los dramas más descarnados que ha dado el cine; entre los que se encuentran estos tres títulos que encontrar en en Netflix y que te invitarán a la reflexión.
Resistencia (2020)
Marcel Marceau (Jesse Eisenberg), el mimo más conocido y admirado de Francia, fue un héroe secreto que salvó las vidas de muchos niños judíos durante la Segunda Guerra Mundial. Tras adoptar el apellido Marceau con el fin de ocultar sus orígenes judíos, Marcel se une a la Resistencia francesa en donde consiguió salvar a numerosos niños judíos de los campos de concentración.
Los últimos días (2021)
A finales de 1944, incluso cuando se enfrentaban a una derrota inminente, los nazis gastaron enormes recursos para matar o deportar a más de 425.000 judíos durante la "limpieza" de Hungría. Este documental ganador de un Oscar, con la producción ejecutiva de Steven Spielberg, se centra en la difícil situación de cinco judíos húngaros que sobrevivieron al encarcelamiento en Auschwitz. Aunque estos supervivientes relatan los horrores que presenciaron y soportaron como resultado de la "Solución final" de los nazis, sus triunfos individuales son un testimonio de esperanza y humanidad.
Te podría interesar
La vida es bella (1997)
En 1939, a punto de estallar la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), el extravagante Guido llega a Arezzo, en la Toscana, con la intención de abrir una librería. Allí conoce a la encantadora Dora y, a pesar de que es la prometida del fascista Rodolfo, se casa con ella y tiene un hijo. Al estallar la guerra, los tres son internados en un campo de exterminio, donde Guido hará lo imposible para hacer creer a su hijo que la terrible situación que están padeciendo es tan sólo un juego.