Netflix: tres emocionantes historias para ver si te gusto Cómo ganar millones antes de que muera la abuela
Si Cómo ganar millones antes de que muera la abuela te dejó pensando o con una lágrima en los ojos, estas otras tres propuestas también en Netflix son ideales para seguir explorando emociones que nos atraviesan a todos.
La película tailandesa más taquillera de todos los tiempos.
Jor Kwang FilmsNetflix acaba de incorporar a su catálogo una de las películas más conmovedoras del año: Cómo ganar millones antes de que muera la abuela. Esta producción tailandesa, dirigida por Pat Boonnitipat y estrenada en 2024, logró emocionar a audiencias de todo el mundo gracias a una historia que combina ternura, humor y una profunda reflexión sobre los lazos familiares. Ahora, un año después de su estreno, llegó al streaming.
La trama sigue a M (interpretado por Putthipong Assaratanakul, conocido como Billkin), un joven que, al enterarse de que su abuela está enferma, decide mudarse con ella con la intención de heredar su casa en Bangkok. Sin embargo, este plan egoísta e interesado se transforma en una experiencia transformadora que lo lleva a reconectar con sus raíces y descubrir lo que realmente importa. Usha Seamkhum, actriz debutante de 78 años, interpreta a la abuela y ha sido ampliamente elogiada por su sensibilidad y naturalidad.
Desde su llegada a la plataforma, la película no ha parado de generar comentarios positivos y emocionar a miles de espectadores. Con una calificación del 98% en Rotten Tomatoes y seleccionada por Tailandia para competir en los Premios Óscar 2025, esta historia se ha consolidado como una de las más destacadas del año pasado.
Si como al mundo entero Cómo ganar millones antes de que muera la abuela te tocó profundamente, te dejamos tres opciones similares (y emocionantes) que también se encuentran en Netflix.
Te podría interesar
Si la vida te da mandarinas...
Esta serie surcoreana es un relato íntimo sobre los vínculos, el paso del tiempo y los amores que marcan una vida entera. Ambientada en la isla de Jeju y protagonizada por IU y Park Bo-gum, sigue la vida de dos personas desde su juventud hasta la adultez, mostrando cómo sus caminos se cruzan y se separan una y otra vez. La historia es melancólica, serena y profundamente humana, ideal para quienes disfrutan de relatos que no necesitan grandes giros para conmover.
Tigertail
Dirigida por Alan Yang, esta película cuenta la historia de Pin-Jui, un hombre que, en busca de una vida mejor, emigra desde Taiwán a Estados Unidos dejando atrás a la mujer que amaba. Años después, ya convertido en un adulto mayor, intenta reconstruir el vínculo con su hija mientras revisa su pasado. Tigertail habla del sacrificio, del silencio entre generaciones y de todo lo que queda sin decir en las familias. Es una película sencilla pero potente, perfecta para quienes buscan historias que invitan a reflexionar.
Mudanzas al cielo
Con una sensibilidad única, esta serie coreana presenta a Geu-ru, un joven con síndrome de Asperger, y su tío, quienes trabajan juntos recogiendo y organizando las pertenencias que dejan quienes han fallecido. Cada episodio cuenta una historia distinta, y a la vez permite ver la evolución del vínculo entre los protagonistas. Es una serie que habla de la pérdida, sí, pero sobre todo del amor, la empatía y la importancia de los recuerdos.