netflix

Netflix trae novedades sobre El problema de los 3 cuerpos, la exitosa serie de ciencia ficción

La ambiciosa serie de ciencia ficción de Netflix, prepara algunos cambios importantes de cara a sus nuevas temporadas.

El problema de los 3 cuerpos, la ambiciosa adaptación sci-fi de Netflix 

El problema de los 3 cuerpos, la ambiciosa adaptación sci-fi de Netflix 

Netflix

El año pasado Netflix lanzó uno de las series más ambiciosas en el terreno de la ciencia ficción. Hablamos de El problema de los 3 cuerpos, la serie basada en el la trilogía del autor chino Liu Cixin. Tras su estreno en marzo de 2024, la ficción se convirtió en un fenómeno, siendo uno de los títulos más vistos de la plataforma.

La serie narra la historia de una científica de los años 60 durante la Revolución Cultural de China, quien toma una decisión que tendrá fuertes repercusiones a futuro para la humanidad.

Detrás del proyecto están nada menos que David Benioff y D. B. Weiss, los responsables de Game of Thrones, quienes esta vez se aliaron con Alexander Woo (The Terror: Infamy, True Blood) para adaptar esta historia que desafía los límites del género. Con el éxito obtenido, Netflix confirmó que el show estaría de regreso con una segunda y tercera temporada que, según se reveló, se grabarán de forma consecutiva.

Nuevas temporadas, nueva locación

El problema de los 3 cuerpos arrasa en Netflix
El problema de los 3 cuerpos se estrenó en 2024 en Netflix

El problema de los 3 cuerpos se estrenó en 2024 en Netflix

Según el sitio especializado What’s on Netflix, las dos nuevas temporadas se grabarán en simultáneo, siguiendo la misma estrategia que otras producciones del gigante del streaming, como Avatar: La leyenda de Aang. Pero eso no es todo, según se reveló, la producción de las próximas entregas se trasladarán del Reino Unido a Hungría, específicamente a Budapest, que ya ha servido como escenario para múltiples superproducciones internacionales.

Jeremy Podeswa, director y productor de la serie, compartió recientemente imágenes desde la capital húngara, confirmando el cambio de locación. Aunque aún no se conocen demasiados detalles sobre la trama de las nuevas entregas, todo indica que la historia continuará escalando en complejidad y espectacularidad.

Parte del atractivo de El problema de los 3 cuerpos radica también en su elenco, que mezcla rostros ya conocidos, con otras nuevas promesas. Nombres como Eiza González, Benedict Wong, Jonathan Pryce y Liam Cunningham encabezan el elenco, que seguramente sumará nuevos nombres a las próximas entregas.

Embed

La serie fue muy bien recibida tanto por la crítica como por el público: 79% de aprobación en Rotten Tomatoes por parte de los críticos y 77% por los usuarios, un número doblemente optimista, si se tiene en cuenta que la ciencia ficción siempre se ha caracterizado por ser un género de nicho.

Eiza González, una de las protagonistas, adelantó en una entrevista reciente que lo que viene es incluso más impresionante. "Cuando leí los libros y los guiones quedé completamente hipnotizada por este universo. Es un material único y muy complejo, y lo increíble es cómo la gente lo abrazó desde el primer momento. Lo que viene en la segunda y tercera temporada es espectacular", dijo la actriz mexicana.

¿Qué esperar de las próximas temporadas de El problema de los 3 cuerpos?

El problema de los 3 cuerpos se estrenó en marzo de este año
Las próximas temporadas continuarán explorando la historia de los libros restantes de la trilogía 

Las próximas temporadas continuarán explorando la historia de los libros restantes de la trilogía

Tal como se mencionó al comienzo, El problema de los 3 cuerpos se basa en la trilogía conocida como El recuerdo del pasado de la Tierra. Mientras que el primer libro lleva por nombre El problema de los tres cuerpos, los otros dos se titulan El bosque oscuro y El fin de la muerte.

El segundo libro se mete de lleno en las consecuencias tras la aterradora revelación de la inminente invasión extraterrestre, lo que lleva a la humanidad a un estado de pánico y desesperación. La sociedad se desmorona, las naciones se enfrentan entre sí y la esperanza de supervivencia parece desvanecerse.

En este escenario caótico, un grupo de científicos y pensadores, liderados por el enigmático sociólogo Luo Ji, se embarca en una misión crucial: descifrar el "Bosque Oscuro", un concepto clave que representa la naturaleza hostil y competitiva del universo.

La adaptación de El problema de los 3 cuerpos cuenta con grandes diferencias respecto de los libros y se tomaron algunas licencias creativas, por lo que es difícil aventurar cómo seguirá la serie, aunque sí podemos esperar ver a varios de los personajes de la primera entrega de vuelta en acción.

En cuanto a la fecha de estreno, esta aún no ha sido confirmada de forma oficial, pero si el rodaje comienza este año, es posible que Netflix esté planeando un lanzamiento para 2026.