netflix

Netflix: qué dice la crítica de la nueva temporada de Black Mirror

La séptima temporada de Black Mirror volvió con fuerza a Netflix y la crítica especializada ha dictado sentencia al respecto.

Los 6 episodios de Black Mirror ya se encuentran disponibles en Netflix 

Los 6 episodios de Black Mirror ya se encuentran disponibles en Netflix 

Netflix

La serie Black Mirror, que nos ha puesto ese "espejo negro" y que refleja nuestra compleja relación con la tecnología, está de regreso. La séptima temporada acaba de aterrizar en Netflix, y ya cuenta con el veredicto de la crítica especializada.

Al igual que las entregas anteriores, la nueva tanda de episodios continúa explorando cómo la tecnología afecta a las personas, mostrando las consecuencias más oscuras e perturbadoras. Con 6 nuevos episodios y un elenco de reconocidos nombres, el regreso de Black Mirror parece que no ha decepcionado.

Esto dice la crítica de los nuevos episodios de Black Mirror

black mirror 7 - 02.png
Black Mirror se estrenó en 2011 

Black Mirror se estrenó en 2011

A pocas horas de su estreno, la temporada 7 de Black Mirror cuenta con un 89% de aprobación en Rotten Tomatoes, con una calificación promedio de 8.8/10. Este puntaje resulta sorprendente, ya que las últimas entregas de la serie no estuvieron a la altura de las primeras.

Si bien el show creado por Charlie Brooker mantiene ese tono inquietante y reflexivo que tanto lo caracterizó en sus inicios, la séptima temporada apuesta por un regreso a los orígenes, sumado a un tono un tanto más emotivo y esperanzador. Además, por primera vez, la serie incluye una secuela directa de uno de sus episodios.

El popular capítulo de la cuarta temporada USS Callister, que presentaba una especie de Star Trek pero con un giro muy particular, tiene su continuación con USS Callister: Into Infinity. Además, uno de los personajes del episodio interactivo Bandersnatch de 2018, también tiene una aparición en la nueva temporada.

Embed - Black Mirror regresa con su séptima temporada

Dicho esto, el recibimiento de la crítica ha sido unánime, y todos coinciden que estamos ante una de las mejores temporadas de Black Mirror. Por ejemplo, Samantha Nelson de IGN, señala que "varios episodios de esta temporada se encuentran entre los mejores de la serie, demostrando su poder de permanencia".

"Charlie Brooker sigue tirando de la manta bajo nuestros pies de formas emocionantemente ambiciosas. Otra tanda de episodios que te dejarán con la boca abierta", escribe John Nugent de Empire. Por su parte, Xavi Mogrovejo de Vandal, considera que "la temporada 7 de 'Black Mirror' en Netflix no es sólo increíble: es la mejor ciencia ficción actual".

De este forma, la séptima temporada de Black Mirror se posiciona como una de las mejores de la serie. Aunque no logra superar en puntaje a la primera entrega, supera con creces a las instancias anteriores.

¿Qué cambió en la nueva temporada ?

black mirror 7 - 03.jpg
La nueva temporada cuenta con actuaciones de primer nivel 

La nueva temporada cuenta con actuaciones de primer nivel

Aunque la nueva temporada de Black Mirror no aplica un cambio sustancial, Brooker parece haber hecho un pequeño ajuste en la fórmula en la que concibe cada historia. La ficción no solo propone un regreso a sus orígenes, con una mirada mordaz, inquietante y a veces demasiado realista sobre la tecnología y la sociedad, sino que le inyecta un poco más de humanidad y esperanza.

Aún resta ver cuál será la respuesta del público. Lo que todavía está en veremos es la respuesta del público. Hasta ahora, la crítica ha hablado, pero falta saber si los espectadores estarán igual de entusiasmados. Si el feedback del público se alinea con el de los expertos, podríamos estar frente a un renacimiento de la serie.

Asimismo, si esta aceptación de la audiencia se traslada a visualizaciones en Netflix, es posible que la plataforma dé luz verde a una nueva entrega. Porque si hay algo claro, es que Black Mirror sigue teniendo mucho que decir sobre el mundo digital en el que vivimos, incluso más ahora que cuando debutó en 2011.