Netflix: ¿Pulso está basada en hechos reales? La historia detrás del drama médico que es furor
La nueva serie de Netflix se ha ubicado entre lo más visto de la plataforma de streaming. Repasamos de dónde surgió la inspiración de la historia.
Pulso es uno de los estrenos destacados de la semana
Foto: NetflixEl nuevo drama médico de Netflix, Pulso, no está basado en hechos reales a pesar de que muchos piensen lo contrario. La serie, que se ha ubicado entre lo más visto de la plataforma de streaming, fue ideada desde cero por la guionista Zoe Robyn y cuenta con la producción ejecutiva de Carlton Cuse.
El drama médico se desarrolla en el ficticio Maguire Medical Center de Miami. Sus tramas giran en torno a un grupo de médicos residentes que se desempeñan en el área de emergencias del hospital.
Mirá el tráiler de Pulso:
A lo largo de los episodios, estos profesionales enfrentan diversas crisis médicas mientras lidian con sus propios conflictos personales. Entre las situaciones más tensas se destacan una acusación por acoso sexual y las consecuencias de un devastador huracán que azota la ciudad.
Si bien estas situaciones pueden recordarnos a eventos de la vida real, la plataforma de streaming no ha emitido ninguna declaración que vincule la serie con casos documentados. Tampoco sus creadores han sugerido que se hayan inspirado en historias reales específicas.
Te podría interesar
Los temas que aborda Pulso resultan familiares para los espectadores: las dinámicas interpersonales en entornos laborales exigentes y el caos en instituciones médicas durante emergencias naturales. Sin embargo, estos elementos funcionan como telón de fondo para una historia completamente inventada.
La serie se inscribe así en la tradición de otros dramas médicos como "Grey's Anatomy", que utilizan el entorno hospitalario como escenario para desarrollar historias ficticias con resonancias emocionales universales, sin pretender recrear hechos reales precisos.