Netflix: los 5 errores que desconciertan a todos en El jardinero

La serie se ha ubicado entre lo más visto de Netflix, pero muchos espectadores han detectado inconsistencias narrativas que terminan arruinando la historia

El jardinero se ha convertido en la serie más vista de Netflix

El jardinero se ha convertido en la serie más vista de Netflix

Netflix

La serie El jardinero llegó a Netflix hace unos días y ha sido bien recibida por su premisa intrigante y su mezcla de thriller, romance y drama familiar, pero algunos espectadores han señalado ciertos errores y agujeros de guion que afectan su coherencia narrativa. A continuación repasamos algunos de ellos:

1) Recuperación repentina de emociones de Elmer

Uno de los agujeros más mencionados es la forma en que Elmer, quien supuestamente no puede sentir emociones debido a un accidente cerebral, comienza a experimentar sentimientos de manera abrupta tras conocer a Violeta. La serie no explica de forma convincente cómo el amor actúa como un catalizador para superar una condición neurológica tan grave. Este cambio se siente forzado y conveniente para la trama, sin un respaldo médico o psicológico sólido. Por ejemplo, se menciona que sus emociones podrían estar relacionadas con un tumor cerebral, pero la conexión entre este diagnóstico y su repentina capacidad de amar no está bien desarrollada.

Mirá el tráiler de El jardinero:

Embed - El jardinero ¦ Tráiler oficial ¦ Netflix

2) Falta de desarrollo del personaje de Violeta

Violeta, interpretada por Catalina Sopelana, es un personaje central como interés amoroso de Elmer, pero su trasfondo y motivaciones están poco explorados. La serie insinúa que tiene un pasado oscuro y secretos, pero estos no se desarrollan lo suficiente, dejando su personaje plano y más como un dispositivo narrativo que como una figura compleja. Esto hace que la relación romántica entre Elmer y Violeta carezca de profundidad emocional, ya que el espectador no entiende completamente quién es ella o por qué Elmer se enamora tan intensamente.

3) Investigación policial poco creíble

Los personajes de los policías, interpretados por María Vázquez y Francis Lorenzo, han sido criticados por su falta de rigor investigativo. Un ejemplo específico señalado en un post en X es la forma en que los policías asumen que Elmer es culpable basándose únicamente en encontrar una pieza de riego automático en una calle de Pontevedra, una ciudad con múltiples viveros y tiendas similares. Esta deducción es débil y no se sostiene frente a un escrutinio lógico, lo que resta credibilidad a la subtrama policial.

jardinero 2.jpg
El jardinero arrasa en Netflix

El jardinero arrasa en Netflix

4) Exageraciones y clichés narrativos

Algunos críticos han apuntado que la serie recurre a clichés y elementos exagerados propios de un "placer culpable", como la dinámica de una madre manipuladora (La China Jurado) con un tono de villana de telenovela o los giros melodramáticos en la relación madre-hijo. Por ejemplo, la trama del vivero como fachada para un negocio de asesinatos es interesante, pero a veces se presenta de manera inverosímil, con decisiones que parecen más guiadas por el impacto dramático que por la lógica. Un comentario en X describe la trama como "tirada por los cabellos" y llena de "baches", reflejando una percepción de incoherencia narrativa.

5) Inconsistencias en la lógica del negocio criminal

El negocio de asesinatos por encargo operado desde el vivero plantea dudas sobre su viabilidad y discreción. La serie no aclara cómo La China Jurado y Elmer han logrado mantener esta operación en una ciudad pequeña como Pontevedra sin levantar sospechas durante años, especialmente considerando que los cuerpos terminan apareciendo en la playa al final. Esta falta de detalle sobre la logística del negocio criminal crea un agujero en la verosimilitud de la premisa.