netflix

Netflix: la sensual película británica de época que acaba de estrenar y no te puedes perder

Entre tantas opciones para ver en Netflix, este drama romántico destaca como una propuesta sensible, íntima y profundamente humana.

Odessa Young y Josh OConnor protagonizan el drama romántico 

Odessa Young y Josh O'Connor protagonizan el drama romántico 

Lionsgate UK

Con la enorme variedad de títulos que tiene Netflix, desde blockbusters explosivos hasta documentales rarísimos, es fácil que algunas joyitas más sutiles pasen desapercibidas. Pero entre tanto ruido y contenido para todos los gustos, cada tanto aparece una película que baja el volumen, se toma su tiempo y te atrapa por lo que no dice tanto como por lo que muestra.

Es el caso de una historia de amor, duelo y deseo que se cuece a fuego lento, sin gritos ni efectos especiales, pero con una intensidad emocional que no afloja. Esa película es Amores prohibidos (Mothering Sunday), una producción británica de 2021 dirigida por Eva Husson, que desde hace algunos días se encuentra disponible en Netflix, y rápidamente se ha posicionado en el Top 10 de lo más visto.

El drama romántico de época que ya puedes ver en Netflix

amores prohibidos 02.png
Odessa Young interpreta a Jane

Odessa Young interpreta a Jane

Basada en la novela homónima de Graham Swift, esta obra combina el drama romántico con una narrativa que salta en el tiempo y se apoya mucho en las emociones no dichas.

Odessa Young interpreta a Jane Fairchild, una joven criada huérfana que trabaja para una familia aristocrática en la Inglaterra de posguerra. Jane, sin madre a quien visitar durante el tradicional Mothering Sunday, aprovecha el día para encontrarse con Paul (Josh O’Connor), el hijo de una familia vecina con quien mantiene una relación secreta.

Ese encuentro, cargado de erotismo, ternura y un aire a despedida, se convierte en un antes y un después en la vida de Jane. Lo que podría parecer una simple historia de amor imposible, se va transformando en una meditación sobre el dolor, la memoria, y el poder transformador de la escritura. La película juega con distintas etapas de la vida de Jane: la joven sirvienta, la escritora en formación, y la mujer ya adulta que mira hacia atrás con una mezcla de nostalgia y lucidez.

Como suele ser habitual con este tipo de producciones de época, la puesta en escena es uno de los grandes aciertos. La fotografía de Jamie Ramsay es de una belleza hipnótica, con una luz natural que envuelve cada escena como si estuviéramos mirando un recuerdo. La dirección de Eva Husson es sobria y elegante, sin caer nunca en lo solemne.

Tráiler de la película:

Embed - Amores prohibidos - tráiler subtitulado

En cuanto al elenco, es simplemente impecable. Odessa Young brilla con una actuación contenida pero profundamente emocional. Josh O’Connor, conocido por sus roles en The Crown, Challengers y La Chimera, da vida a un Paul sensible y trágico. En los roles secundarios encontramos a Colin Firth y Olivia Colman, quienes siempre logran elevar el nivel de cualquier producción con su mera presencia.

Aunque no arrasó en taquilla, Amores prohibidos fue muy bien recibida por la crítica especializada. Algunos críticos destacaron su mirada íntima y honesta sobre el deseo femenino y el proceso creativo, mientras que otros la elogiaron por su atmósfera envolvente y su tono poético. Y ahora, gracias a su llegada a Netflix, tiene una nueva oportunidad de ser descubierta por quienes quizás la pasaron por alto en su estreno.

Si tienes ganas de ver algo distinto, una historia que toca temas profundos sin subrayarlos, con actuaciones de altísimo nivel y una realización visual exquisita, Amores prohibidos es un drama romántico perfecto para dejarse llevar.