Netflix: esta adaptación de Stephen King es una de las favoritas del autor aunque no muchos la conocen
Esta película de Netflix parece inofensiva al principio, pero te va a tener sudando, atrapado y dudando si realmente los perros son el mejor amigo del hombre.
Cujo estrenó en 1983.
Warner Bros. PicturesStephen King no solo ha escrito algunas de las novelas de terror más influyentes del siglo XX, sino que también ha sido una fuente inagotable de adaptaciones cinematográficas y televisivas. Desde El resplandor hasta It, pasando por Carrie y Misery, sus historias han dado lugar a películas inolvidables que marcaron a generaciones. Tanto sus libros como sus versiones en pantalla ya son parte esencial de la historia del cine de terror.
Entre las tantas adaptaciones que surgieron a lo largo de las décadas, hay una película que no suele aparecer en las listas más conocidas pero que el propio King ha mencionado como una de sus preferidas. Se trata de Cujo, una cinta de 1983 que está disponible en Netflix y que merece una oportunidad. Es una obra que demuestra cómo el terror puede ser igual de potente cuando se aleja de lo sobrenatural y se ancla en miedos reales y cotidianos.
La historia gira en torno a Cujo, un San Bernardo cariñoso que, tras ser mordido por un murciélago, contrae la rabia y se transforma en una amenaza letal. Al mismo tiempo, seguimos a Donna Trenton, una madre atrapada en una crisis personal, que queda varada junto a su hijo pequeño dentro de su auto descompuesto, mientras el perro los acecha sin descanso. Así, una situación doméstica se convierte en un encierro agónico donde la sed, el calor y el miedo toman el control.
Dirigida por Lewis Teague y protagonizada por Dee Wallace, la película combina el terror psicológico con una dosis brutal de realismo. A diferencia de otras historias de King donde el mal tiene forma sobrenatural, aquí la amenaza es completamente terrenal. Y eso es lo que la vuelve tan perturbadora: el miedo que provoca es creíble, posible, cercano. No hay efectos especiales grandilocuentes, pero sí una construcción del suspenso que funciona con la precisión de un reloj.
Te podría interesar
Dee Wallace, en el papel de Donna, ofrece una interpretación poderosa y creíble. La desesperación, el agotamiento físico y emocional, y el instinto de protección maternal que despliega hacen que su personaje se sienta auténtico. Junto a Danny Pintauro, quien interpreta al hijo, logran una dinámica conmovedora que sostiene el corazón de la historia.
Mira el tráiler de Cujo:
Si bien en su momento no tuvo el impacto comercial de otras adaptaciones de King, Cujo fue ganando prestigio con el tiempo. Hoy se la considera una obra de culto, en parte gracias a su enfoque realista y a la intensidad que no nos deja apartar la mirada. Lo paradójico es que el autor ha confesado no recordar haber escrito el libro original debido a sus problemas con las adicciones en aquella época, aunque ha declarado múltiples veces que esta adaptación le gusta especialmente.
Así que si estás con ganas de ver una película de terror distinta, más cercana, más realista, Cujo es una gran opción. Está en Netflix, dura poquito más de una hora y media, y es seguro que no vas a volver a mirar a los perros grandes con los mismos ojos.