Netflix: el capítulo de Black Mirror que solo puede ver el 50% de los espectadores
Netflix lanzó dos versiones diferentes del mismo episodio de la nueva temporada de su serie insignia, lo cual generó confusión y debate en redes sociales.
El capítulo "Bête Noire" ha generado controversia
NetflixLos fanáticos de Black Mirror han quedado desconcertados al descubrir que Netflix lanzó silenciosamente dos versiones diferentes del mismo episodio de la nueva temporada. La plataforma de streaming implementó esta estrategia sin anuncio previo, generando confusión en redes sociales cuando los espectadores comenzaron a compartir sus experiencias. Este giro inesperado ocurre en "Bête Noire", capítulo que sigue la historia de María, una joven que sufre manipulación extrema cuando su antigua compañera de escuela, Verity, se une a su equipo laboral y parece alterar la realidad a su alrededor.
La trama del episodio revela que Verity, una genio informática, ha creado tecnología capaz de modificar situaciones como venganza por el acoso escolar que sufrió de niña. En sintonía con este tema, Netflix decidió "hacer gaslighting" a su audiencia lanzando dos montajes diferentes del mismo episodio. La diferencia clave se centra en una discusión sobre el nombre de una popular cadena de pollos: mientras María afirma que se llama "Barnies", al googlear descubre que es "Bernies". Sin embargo, algunos espectadores experimentaron exactamente lo contrario, viendo a María argumentar que el local se llama "Bernies" y no "Barnies".
Mirá el tráiler de Black Mirror:
Las redes sociales explotaron cuando los fanáticos comenzaron a comparar sus experiencias. "¡ME SIENTO COMO MARÍA! Estoy seguro de que primero era 'Barnies' y cambió a 'Bernies', ¡pero ahora entro acá y veo lo opuesto!", escribió un usuario en X. Otro espectador comentó: "Mi amigo y yo estábamos viendo el nuevo episodio de Black Mirror 'Bête Noire' y notamos que había una diferencia notable entre nuestros episodios... ¡incluso los espectadores están sufriendo gaslighting en el minuto 16:40!".
La jugada metanarrativa de Netflix ha sido ampliamente elogiada por los seguidores de la serie distópica. "Esto es genial. Yo primero vi 'Bernies' y ella estaba siendo manipulada para creer que se llamaba 'Barnies'. Netflix fue muy inteligente con este episodio", expresó otro fan. Esta táctica llevó el concepto central de la serie -la relación problemática entre tecnología y percepción de la realidad- más allá de la pantalla, haciendo que aproximadamente la mitad de los espectadores experimentara una versión diferente, sin previo aviso ni explicación oficial.
Te podría interesar
Los fanáticos más observadores de la serie también señalaron que "Barnies" ya había aparecido previamente en el universo de Black Mirror. Específicamente, en el episodio "Shut Up and Dance" de 2016, donde el protagonista Kenny trabaja en este establecimiento. Este detalle sugiere una continuidad dentro del universo narrativo de la serie y genera interrogantes sobre cuál de las dos versiones representa la "realidad" dentro de la cronología de "Black Mirror".