Netflix: dónde se filmó La cúpula de cristal, el thriller del que todos hablan
Repasamos las locaciones elegidas para el rodaje de la nueva serie de Netflix.
La cúpula de cristal arrasa en Netflix
NetflixLa nueva serie de Netflix, La cúpula de cristal, ha captado la atención del público con su intensa trama de suspenso psicológico. La serie, que llegó a la plataforma el 15 de abril, narra la historia de Lejla Ness, una criminóloga que regresa a su pueblo natal tras la muerte de un familiar y se ve envuelta en una investigación que desentierra dolorosos secretos de su pasado. Para dar vida a esta historia, la producción eligió locaciones que potencian el ambiente misterioso del relato.
El rodaje de la serie se desarrolló principalmente en Suecia, con Älvdalen como una de sus locaciones estrella. Este pequeño pueblo ubicado en la región de Dalarna, caracterizado por sus densos bosques y paisajes aislados, aportó el toque perfecto de misterio y soledad al thriller. Negocios locales como la Salong 106 y la panadería Morin forman parte de la historia, mientras que la arquitectura histórica del lugar crea un interesante contraste entre el pasado y el presente que experimenta la protagonista.
Mirá el tráiler de La cúpula de cristal:
Otro escenario fundamental fue Gamla Stan, el casco antiguo medieval de Estocolmo. Sus calles empedradas y edificios coloridos añaden un elemento particular al tono oscuro de la serie. Este distrito histórico, con emblemáticos puntos como el Palacio Real y la Catedral de Estocolmo, proporciona el telón de fondo ideal para las escenas urbanas del thriller, combinando elementos contemporáneos con la rica historia sueca que influye en la historia.
Para las tomas de interiores, el equipo de producción recurrió a los estudios de Estocolmo. Estas instalaciones resultaron ideales para recrear sets complejos, incluida la famosa cúpula de cristal que da nombre a la serie. Los amplios espacios y la tecnología moderna del estudio permitieron mantener la atmósfera tensa y opresiva que caracteriza a la producción, jugando con la iluminación natural y artificial para potenciar las emociones que transmite cada escena.
Te podría interesar
La única locación internacional de La cúpula de cristal fue la Biblioteca Geisel de la Universidad de California en San Diego. Esta impresionante estructura de estilo brutalista, con sus diseños geométricos y aspecto futurista, se utilizó para representar la transición entre el pasado y el presente en el viaje personal de Lejla. La arquitectura única del edificio complementa perfectamente la complejidad psicológica de la trama, aportando un elemento visual distintivo a momentos clave de la serie.
La cúpula de cristal, creada por Camilla Läckberg y dirigida por Henrik Björn y Lisa Farzaneh, combina elementos de thriller psicológico con drama criminal para explorar temas como el trauma personal y los oscuros secretos que pueden esconderse en pequeñas comunidades. La primera temporada sigue a Lejla mientras investiga la desaparición de una niña local que despierta recuerdos de su propio secuestro años atrás, llevándola a enfrentar verdades perturbadoras sobre su pasado y sobre quienes la rodean.