Netflix: 5 datos que te sorprenderán de Devil May Cry
La serie animada llegó a Netflix hace unos días. Repasamos algunos datos pocos conocidos detrás de su producción.
Devil May Cry llegó hace unos días a Netflix
La adaptación de Netflix de Devil May Cry ha conquistado a los fanáticos de la franquicia con su estilo único y fidelidad a los videojuegos. Sin embargo, existen varios aspectos poco conocidos detrás de esta producción que merecen atención. A continuación te presentamos cinco revelaciones sorprendentes que seguramente desconocías:
1) La voz de Batman presente en la serie
El legendario Kevin Conroy, recordado por dar voz a Batman durante décadas, dejó su huella en esta serie de manera especial. Su participación en Devil May Cry representa su primer trabajo póstumo en un papel diferente al del Caballero de la Noche, tras su fallecimiento en 2022. Un emotivo detalle que muchos espectadores no notaron.
2) El guiño a los fanáticos del universo Capcom
Los guionistas incluyeron un guiño imperdible para los conocedores del universo Capcom. En cierto momento, Dante menciona que su "tercer peor trabajo fue el de Ciudad Raccoon", referencia directa a la popular saga de terror "Resident Evil". Curiosamente, aunque existe esta conexión narrativa, el cazador de demonios todavía no ha hecho su aparición en ningún título de la franquicia de zombis.
Mirá el tráiler de Devil May Cry:
3) La curiosa conexión con Street Fighter
En el departamento de Dante aparece una máquina recreativa de "Street Fighter II", otra exitosa serie de Capcom. No es casualidad que el personaje visible sea Ken Masters, el luchador de ropa roja y cabello rubio, quien en varios proyectos fue interpretado por Reuben Langdon, el mismo actor que dio voz y captura de movimiento a Dante en entregas anteriores.
Te podría interesar
4) El actor que hizo otro papel en los videojuegos
Johnny Yong Bosch, quien interpreta a Dante en la serie de Netflix, tiene una interesante historia con la franquicia. En los videojuegos " Devil May Cry 4" y "Devil May Cry 5", Bosch no da vida al protagonista principal, sino a Nero, sobrino de Dante. Este cambio de roles representa una curiosa vuelta de tuerca para el actor.
5) El proyecto frustrado que casi llega al cine
La saga casi llegó a la pantalla grande mucho antes. En 2011, el guionista Kyle Ward fue contratado por Screen Gems para escribir una película de "Devil May Cry". Sin embargo, el proyecto nunca se concretó, quedando como una de las tantas adaptaciones cinematográficas de videojuegos que no lograron materializarse en aquella época.