Esta comedia romántica con Angelina Jolie fue un fracaso en los 2000, pero ahora arrasa en Netflix
Esta comedia romántica con Angelina Jolie fue ignorada en su estreno, pero hoy triunfa entre lo más visto en Netflix.
Angelina Jolie y Edward Burns son los protagonistas de esta rom-com dosmilera que arrasa en Netflix.
20th Century FoxUna vida en siete días (Life or Something Like It, 2002), es perfecta para quienes buscan una comedia romántica reconfortante que se atreve a salirse de lo convencional. Protagonizada por Angelina Jolie, se trata de una historia de "enemigos a amantes" que se cocina a fuego lento, con encanto, corazón y más profundidad de lo habitual.
Aunque los papeles más memorables de Jolie suelen estar en intensos dramas o en películas de acción como Changeling, Agente Salt, Gia e Inocencia interrumpida, su filmografía también incluye varias joyas poco valoradas que suelen pasar desapercibidas. Con su reciente regreso y la aclamación por su interpretación de Maria Callas en la película de Pablo Larraín, este es un gran momento para redescubrir algunos de sus primeros trabajos que muestran su versatilidad actoral.
Una de esas joyas es Una vida en siete días, una encantadora comedia romántica que merece mucho más reconocimiento del que recibió en su estreno. Aunque la película fracasó en taquilla y recibió duras críticas, ahora está siendo valorada como merece: actualmente se encuentra entre las tendencias de Netflix.
¿De qué se trata Una vida en siete días?
Jolie protagoniza esta historia junto a Edward Burnsy Christian Kane. La trama gira en torno a Lanie Kerrigan, una reportera de Seattle que parece tenerlo todo: un prometido perfecto y la oportunidad de un gran trabajo en Nueva York. Pero cuando un vidente callejero le predice que solo le queda una semana de vida -y sus demás predicciones empiezan a cumplirse-, Lanie comienza a cuestionarse todo. En ese proceso, se reencuentra con su gruñón camarógrafo, quien resulta ser mucho más de lo que imaginaba.
Te podría interesar
Aunque la premisa de "enemigos a amantes" no es nueva, esta cinta logra darle un enfoque refrescante y original. Una vida en siete días ofrece una mirada honesta y reflexiva sobre ese cruce de caminos entre carrera profesional, amor y metas personales, especialmente cuando esos caminos no coinciden con lo que otros esperan.
Aun así, no cae en el pesimismo. Al contrario, transmite una calidez serena. En el fondo, es un recordatorio amable de que, incluso si tu trabajo, ciudad o relación no se parecen al sueño que imaginabas, aún puedes encontrar belleza si estás dispuesta a verla.
Angelina Jolie no merecía una nominación a los Razzie
Puede que Angelina Jolie no sea la típica protagonista alegre de comedias románticas, pero definitivamente no merecía una nominación a los premios paródicos Razzie. De hecho, su interpretación de Lanie resulta aún más destacable considerando su trayectoria en roles dramáticos intensos.
La actriz no se muestra excesivamente simpática, pero aporta un carisma único y una energía ligeramente caótica que encaja a la perfección con alguien que acaba de enterarse de que le queda una semana de vida. Sus momentos más íntimos con Pete son especialmente conmovedores,.
Vale la pena recordar que, en sus primeros años, los Razzie solían tener a Jolie como blanco fácil. Fue nominada como la "Peor perdedora de nuestros primeros 25 años", con un total de siete menciones. Esa reputación puede explicar su nominación por Una vida en siete días, aunque los defectos de la película no tuvieran nada que ver con su actuación. Es probable que los críticos simplemente no estuvieran preparados para verla fuera de sus habituales papeles dramáticos o de acción, lo que quizás influyó en que no volviera al género.
¿Por qué Angelina Jolie no ha protagonizado otra comedia romántica desde entonces?
Cuando llegó Una vida en siete días, la actriz ya había coqueteado con el género en El amor es todo lo que hay (1996) y Jugando con el corazón (1998). Aunque ambas películas tuvieron poco éxito comercial, Jugando con el corazón fue bien recibida por la crítica. Para entonces, Jolie ya se estaba consolidando como una actriz de peso, ganando un Globo de Oro por Gia y tanto un Oscar como un Critics’ Choice por Inocencia interrumpida.
No es raro que incluso las actrices más aclamadas tengan una película mal recibida, pero esta destaca en su carrera porque, después de ella, nunca más volvió al género.
No sorprende que Jolie haya encontrado mayor éxito en otro tipo de cine. Después de Una vida en siete días, continuó especializándose en dramas criminales, thrillers y películas de acción. Lo más cercano que ha hecho a una comedia romántica desde entonces fue Sr. y Sra. Smith. En los últimos años ha optado por papeles más ligeros, quizá reflejando un cambio en sus prioridades. Ella misma ha comentado que acepta menos proyectos porque entró en la industria para “ayudar a [su] madre a pagar las cuentas”, lo que la llevó a situaciones en las que se sentía “muy, muy lejos de estar cómoda”.