netflix

El emotivo drama que acaba de llegar a Netflix y no te puedes perder

La película dirigida por Kenneth Lonergan se mete de lleno en los rincones más oscuros del dolor humano con una historia conmovedora, actuaciones magistrales y una ambientación tan cruda como bella.

Un filme sobre el duelo y la redención
Un filme sobre el duelo y la redención Foto: Roadside Attractions

Hay películas que no vienen a gritar ni a impresionar con giros espectaculares. Son esas historias donde el drama no es solo un género, sino una forma de mirar el mundo, de contar lo que a veces es difícil hasta de nombrar: el duelo, la culpa, la pérdida, el intento (o no) de sanar.

Dentro de ese registro íntimo, sincero y brutalmente humano, aparece la película dirigida por Kenneth Lonergan en 2016, que recientemente se ha sumado a Netflix. Hablamos de Manchester junto al mar (Manchester by the Sea), la cinta independiente que cuenta con las actuaciones de Casey Affleck y Michelle Williams.

La historia gira en torno a Lee Chandler (Casey Affleck), un conserje taciturno y solitario que vive en Boston y que, tras la muerte de su hermano Joe (Kyle Chandler), se ve obligado a regresar a su pueblo natal, el frío y gris Manchester-by-the-Sea, en Massachusetts, para encargarse de su sobrino adolescente, Patrick (Lucas Hedges). Lo que empieza como un trámite incómodo termina por abrir viejas heridas, algunas que nunca cerraron del todo, otras que Lee ni siquiera había terminado de procesar.

Tráiler de la película:

La sinopsis puede sonar sencilla, incluso convencional. Pero lo que Lonergan hace con ese material es pura sensibilidad narrativa. A través de saltos temporales sutiles, sin subrayados ni explicaciones forzadas, la película va desentrañando la tragedia personal de Lee, mostrándonos pedazos de su pasado que explican su presente hermético y roto. La revelación de lo que le ocurrió a su familia es una escena demoledora que no necesita gritos ni dramatismo exagerado.

El elenco entero está impecable, pero la actuación de Casey Affleck es realmente destacada. Su actuación, que le valió el Oscar a Mejor Actor, es un estudio sobre la contención emocional. Cada movimiento, cada palabra, está cargado de una tristeza que no se grita pero se siente como una piedra en el pecho. Lucas Hedges, en un papel complicado, logra una combinación perfecta de rebeldía adolescente y vulnerabilidad, mientras que Michelle Williams, aunque con poco tiempo en pantalla, tiene una de las escenas más desgarradoras del film, demostrando por qué es una de las actrices más potentes de su generación. Su papel también le valió una nominación a Mejor actriz de reparto.

Como suele ser habitual en este tipo de producciones, la ambientación también juega un rol clave. Los paisajes fríos y apagados de la costa de Massachusetts se vuelven un personaje más, acompañando el clima emocional de los protagonistas.

Michelle Williams y Casey Affleck brindan dos actuaciones desgarradoras. Crédito: Roadside Attractions

En su estreno, Manchester junto al mar fue aclamada por la crítica en su estreno y obtuvo seis nominaciones al Oscar, llevándose dos (Mejor Actor y Mejor Guion Original). También fue un éxito inesperado de taquilla para una producción de bajo presupuesto: recaudó más de 75 millones de dólares a nivel mundial. Pero más allá de los premios y los números, lo que queda es una película profundamente humana, que no te da respuestas fáciles ni finales felices, pero sí una honestidad brutal que rara vez se ve en pantalla.

En definitiva, si te gustan las historias que no subestiman al espectador, que tratan temas difíciles sin sensacionalismo y que te dejan pensando mucho después de que bajan los créditos, no te puedes perder este filme que se encuentra disponible en el catálogo de Netflix.