Dónde se filmó Adolescencia, la serie que arrasa en Netflix

Repasamos las locaciones elegidas para el rodaje de la miniserie británica que es furor en la plataforma de streaming.
Adolescencia arrasa en Netflix
Adolescencia arrasa en Netflix Foto: Netflix

La nueva miniserie británica de Netflix, Adolescencia, se filmó principalmente en el norte de Inglaterra. La serie, que aborda la conmovedora historia de un adolescente acusado de asesinato, eligió a Pontefract, en la ciudad de Wakefield, Yorkshire Occidental, como su locación central para el rodaje.

La elección del lugar no fue casual. La producción consideró la procedencia del protagonista juvenil Owen Cooper, oriundo de Warrington, a unos 100 kilómetros de distancia. El director Philip Barantini explicó que resultaba injusto pedirle al joven actor que interpretara un acento diferente al suyo.

Mirá el tráiler de Adolescencia:

Production Park, un centro de producción ubicado cerca de Pontefract, se transformó en la base operativa del rodaje. Este espacio de más de 9.000 metros cuadrados, habitualmente utilizado como zona de ensayo para artistas como Coldplay y Elton John, albergó las construcciones de la comisaría y la sala de interrogatorios.

La particularidad técnica de Adolescencia planteó desafíos significativos en la selección de locaciones. Al estar filmada en tiempo real mediante cuatro planos secuencia continuos (uno por episodio), todas las ubicaciones debieron estar próximas entre sí para permitir el desplazamiento fluido de actores y cámaras.

Adolescencia se filmó en el norte de Inglaterra

El director Barantini describió el complejo proceso: "Básicamente presionamos grabar en la cámara y no detenemos hasta el final de la hora. Requiere meses de preparación, semanas de ensayos y un equipo increíble para lograrlo en cada etapa".

La serie, creada por el equipo responsable de "Boiling Point" (2021), cuenta con Stephen Graham como protagonista y coguionista junto a Jack Thorne. La historia sigue las intensas consecuencias tras el arresto de Jamie Miller, un niño de 13 años acusado del asesinato de una compañera de colegio.

Adolescencia es furor en Netflix

Si bien no está basada en un caso específico, la producción se inspiró libremente en diversos incidentes reales. Graham manifestó su preocupación por los crecientes casos de violencia con armas blancas entre jóvenes británicos, expresando la necesidad de reflexionar sobre este fenómeno social.