Dónde se filmó Estado eléctrico, la película que arrasa en Netflix
La nueva apuesta de Netflix, la película de aventuras Estado Eléctrico, dirigida por los renombrados hermanos Anthony y Joe Russo, representa un ambicioso proyecto cinematográfico que requirió varias locaciones para construir su universo retro-futurista. La película, adaptada de la novela gráfica de Simon Stålenhag, no se limitó a un solo entorno geográfico para desarrollar su historia.
Atlanta, Georgia, funcionó como epicentro principal de la filmación, aprovechando su consolidada infraestructura cinematográfica que le ha valido el apodo de "Hollywood del Sur". La combinación de edificios históricos y modernos rascacielos permitió a los realizadores establecer el contraste visual necesario para la ambientación de la película, mezclando elementos futuristas con estética retro.
Mirá el tráiler de Estado Eléctrico:
Te podría interesar
La abundancia de recursos técnicos disponibles en Atlanta facilitó considerablemente la producción. Los equipos de efectos especiales, los estudios bien equipados y la experimentada mano de obra local aportaron fluidez al proceso creativo. Adicionalmente, los generosos incentivos fiscales ofrecidos por la ciudad resultaron determinantes para maximizar el presupuesto destinado a la película.
El rodaje se extendió hacia el condado de Cobb, también en Georgia, específicamente utilizando el lago Acworth como escenario natural. Esta masa artificial de agua, con sus 260 acres de extensión, proporcionó el entorno sereno que contrastaba efectivamente con las escenas urbanas filmadas en Atlanta. El paisaje del condado, con sus colinas ondulantes y vegetación exuberante, enriqueció la atmósfera visual de la película.
Palmdale, California, aportó los vastos y áridos paisajes desérticos que resultaron fundamentales para transmitir la sensación de aislamiento presente en la historia. La inmensidad de sus horizontes y terreno accidentado complementó perfectamente los temas de soledad y descubrimiento desarrollados en el filme. La proximidad de esta localidad a Los Ángeles facilitó además la logística de transporte de equipos y personal.
La producción trascendió el territorio estadounidense para incorporar escenarios internacionales que diversificaran la propuesta visual. Brasil contribuyó con sus variados paisajes que abarcan desde densas selvas tropicales hasta vibrantes entornos urbanos. El país sudamericano aportó una estética distintiva que se integró perfectamente en el mundo construido por los hermanos Russo.
India representó otro punto clave en la geografía de Estado Eléctrico. Su rica diversidad cultural y geográfica expandió considerablemente el alcance visual de la película. La fusión de arquitectura tradicional y moderna presente en el país asiático creó escenarios visualmente impactantes que enriquecieron la autenticidad del relato cinematográfico.
El proceso de filmación comenzó oficialmente en octubre de 2022 bajo el título provisional "Stormwind". Sin embargo, la producción enfrentó un trágico acontecimiento el 4 de noviembre de 2022, cuando un miembro del equipo perdió la vida en un accidente automovilístico fuera del set. Este devastador incidente provocó una pausa momentánea en las operaciones.
A pesar de la adversidad, el equipo continuó con la filmación, completando la fotografía principal el 9 de febrero de 2023. El compromiso con la calidad llevó a realizar tomas adicionales entre el 20 de marzo y el 5 de abril de 2024, asegurando que cada escena cumpliera con la ambiciosa visión establecida para el proyecto.