Las revelaciones más impactantes de No te mueras: El hombre que quiere vivir para siempre, el documental que ha generado un fuerte debate en Netflix
Un nuevo documental de Netflix revela los extremos a los que ha llegado el empresario estadounidense Bryan Johnson en su búsqueda de la inmortalidad. El filme No te mueras: El hombre que quiere vivir para siempre expone la transformación de un emprendedor al borde del suicidio en un controversial pionero de la lucha contra el envejecimiento.
El protagonista sigue una rutina diaria que incluye la ingesta de 88 píldoras, exposición a luces específicas y múltiples terapias experimentales. Los resultados, según el documental, son sorprendentes: Johnson ha logrado reducir su edad biológica en 5.1 años y su velocidad de envejecimiento es de apenas 0.69, lo que significa que envejece solo 8 meses por cada año calendario.
Mirá el tráiler de No te mueras: El hombre que quiere vivir para siempre:
La película revela que el llamado "Proyecto Blueprint" no solo transformó el cuerpo de Johnson, sino también sus relaciones familiares. Un momento crucial ocurrió cuando su hijo Talmage se mudó con él durante su último año de preparatoria, fortaleciendo su vínculo a través de una controvertida terapia de intercambio de plasma que también involucró a Richard, el padre de Bryan.
El documental destaca el debate en la comunidad científica sobre estos métodos experimentales. Mientras algunos expertos apoyan la investigación del antienvejecimiento, otros critican la falta de ensayos clínicos amplios y el uso simultáneo de múltiples tratamientos, lo que dificulta determinar cuáles son realmente efectivos.
Las últimas secuencias muestran a Johnson sometiéndose a terapia génica en Honduras, un procedimiento que aumentó su masa muscular en un 7%. Para noviembre de 2024, su ritmo de envejecimiento había disminuido a 0.64, su mejor marca personal. Sin embargo, las críticas persisten, cuestionando si esta búsqueda de la inmortalidad es un avance científico genuino o simplemente una estrategia comercial respaldada por millones de dólares.
El filme también revela los costos personales de esta obsesión: un matrimonio fallido, una relación posterior que terminó en amenazas legales y el constante escrutinio público. No obstante, Johnson ha encontrado apoyo en una comunidad de seguidores que comparten su visión de extender la vida humana a través de la tecnología.