El candidato a vicepresidente de Donald Trump tiene su propia película autobiográfica y se puede ver en Netflix
J.D. Vance es un exsoldado y autor estadounidense conocido principalmente por su libro Hillbilly Elegy: A Memoir of a Family and Culture in Crisis de 2016. En él, Vance narra su experiencia de crecer en una familia de clase trabajadora en Ohio y aborda temas relacionados con la pobreza, la adicción y la falta de oportunidades en la clase trabajadora blanca de Estados Unidos. Con una fuerte presencia en la política, Vance es un importante referente del Partido Republicano, defensor de las ideas de Donald Trump y ahora candidato a vicepresidente con él.
A veces, las películas que pasan desapercibidas en su estreno encuentran una nueva vida y relevancia años después, gracias a eventos inesperados que las traen nuevamente al ojo público. Hillbilly, una elegía rural, dirigida por Ron Howard y basada en las memorias del candidato Vance, es un ejemplo perfecto de este fenómeno. Aunque su estreno en 2020 recibió críticas mixtas y pocas personas la vieron, la película resurgió tras su llegada a Netflix, y el ascenso del autor en la arena política.
Mirá el trailer de la película acá:
Te podría interesar
La trama sigue a J.D. Vance (interpretado por Gabriel Basso), un joven estudiante de derecho en Yale que debe regresar a su hogar en Ohio debido a una crisis familiar. La película alterna entre su tiempo presente y sus recuerdos de infancia, mostrando su lucha por superar las adversidades de crecer en una familia disfuncional y pobre. Su madre, Bev, lucha con la adicción, mientras que su abuela Mamaw intenta mantener unida a la familia con una mezcla de amor duro y apoyo inquebrantable.
De acuerdo con Luminate, la productora detrás de la película dirigida por Ron Howard, Hillbilly experimentó un incremento del 1179% en sus visualizaciones en la plataforma de streaming el día posterior a la candidatura de Vance, en comparación con el día anterior.
La palabra "hillbilly" es un término coloquial y a menudo despectivo en inglés que se refiere a personas que viven en áreas rurales y montañosas de los Estados Unidos, especialmente en la región de los Apalaches. A menudo se asocia con una imagen estereotipada de personas que llevan un estilo de vida simple y tradicional, con poca educación formal, y se perciben como rústicas o atrasadas. El término puede tener connotaciones peyorativas, aunque algunas personas lo han reclamado como una identidad cultural positiva.
Cuando se publicó en 2016, el libro fue ampliamente analizado, y muchos expertos afirmaron que proporcionaba un contexto sobre las razones por las cuales los votantes blancos de clase trabajadora se sintieron atraídos por Donald Trump en las elecciones presidenciales de 2016.
Tanto el libro como la película intentan capturar valores como la lealtad y el amor al país, a pesar de los desafíos sociales como la violencia y el abuso verbal. Sin embargo, también criticaba las costumbres locales, calificándolas de "estímulos de la decadencia social" debido a sus trabajos duros y mal remunerados.
A pesar de ello, las interpretaciones del libro superaron su trama que ofrece menos de lo que se cree, y la historia del autor republicano fue criticada por la crítica especializada por "perpetuar estereotipos sobre los pobres" y ser "una porno de pobreza autodidacta" que "refuerza la banalidad que pretende esclarecer”.
La película cuenta, sin embargo, con un dúo de estrellas protagonistas de “talla oscariana”: por un lado está Amy Adams como la madre de Vance y por otro está Glenn Close, interpretando a Mamaw, la abuela. Sus trabajos en la película, especialmente el de la segunda actriz, fue lo más destacado de ella, consiguiendo incluso nominaciones a los premios Oscar, los Globos de Oro y los Screen Actors Guild Awards. Además de esto, la música fue realizada por Has Zimmer y su director es un ganador de Oscar.
Una historia de subidas y bajadas que ofrece una mirada especial de la región marginada de Estados Unidos a través de la cultura hillbilly, presentando una visión cruda y realista de la vida en los Apalaches. La cinta está disponible en Netflix.