La historia real detrás de Eric, la serie con Benedict Cumberbatch que es furor en Netflix

La serie está inspirada parcialmente en las experiencias personales de su creadora, Abi Morgan, quien vivió en Nueva York durante la década del '80.
Benedict Cumberbatch es el protagonista de Eric
Benedict Cumberbatch es el protagonista de Eric

La serie Eric llegó hace unos días a Netflix y ha capturado la atención del público por su enfoque único que combina elementos de fantasía con una cruda realidad social ambientada en los años 80.

Inspirada parcialmente en las experiencias personales de su creadora, Abi Morgan, y en eventos históricos reales, la serie se destaca entre las nuevas propuestas de Netflix.

Morgan se inspiró en su propia experiencia de vida en Nueva York durante la década del '80. Morgan recuerda cómo las historias de niños desaparecidos en esa época la afectaron profundamente, llevándola a explorar temas de pérdida y búsqueda en la serie. De hecho en esa época comenzaron a aparecer las fotos de niños desaparecidos en los cartones de leche, tal como lo retrata la serie.

Mirá el tráiler de Eric

La serie también se sumerge en la investigación exhaustiva realizada por Morgan y su equipo, abordando temas como la crisis del SIDA, la falta de vivienda y el racismo institucional. 

Otro aspecto fascinante de Eric es la inclusión de una marioneta azul que simboliza los programas infantiles de televisión de los años 80. Este personaje, más que un mero acompañante del protagonista Vincent, actúa como un catalizador para explorar la psiquis del personaje y la sociedad en la que vive. 

Benedict Cumberbatch protagoniza Eric

En este sentido, a través del personaje del detective Ledroit, interpretado por McKinley Belcher III, Eric  explora temas de identidad y exclusión, reflejando las luchas de aquellos que se vieron marginados durante la crisis del SIDA y cómo esos temas de estigmatización y miedo aún persisten en la sociedad actual.

Eric está parcialmente basada en hechos reales

Eric termina convirtiéndose en un espejo de nuestra historia y un puente hacia el entendimiento de realidades sociales más complejas. Con su mezcla de ficción y experiencias reales, la serie no solo entretiene, sino que también educa y convoca a la reflexión.