Griselda en Netflix: ¿vale la pena ver la nueva serie con Sofía Vergara?
Las producciones sobre crímenes y narcotraficantes basados en hechos reales, han demostrado ser de las más exitosas en las plataformas de streaming. Series como Narcos, Pablo Escobar: el patrón del mal o La reina del sur, se convirtieron en grandes exponentes del género.
Esto es algo que Netflix entiende a la perfección y es por eso que no dudó ni un segundo a la hora de contar otra historia de este tipo, esta vez enfocada en una de las narcotraficantes más temidas de Colombia, y que ejerció gran poder durante la década de los 70 y 80 en Miami.
Ese es el camino que sigue Griselda, la nueva miniserie original de Netflix, protagonizada por Sofía Vergara como Griselda Blanco, dirigida por Andrés Baiz, y producida por Vergara y Eric Newman, la mente detrás de Narcos y Narcos: México. Tal como su nombre lo indica, a lo largo de 6 episodios se narra el ascenso al poder de esta mujer, también apodada La Madrina.
Probablemente uno de los grandes, sino el único, atractivo de Griselda, es justamente la presencia de Vergara. Pero también la historia de Blanco, poco conocida si se la compara con otros nacrotraficantes de la talla de Pablo Escobar o Joaquín "El Chapo" Guzmán.
Te podría interesar
Mira el tráiler de Griselda en Netflix:
La serie de Griselda comienza con el personaje de Vergara, quien junto a sus tres hijos decide dejar su Colombia natal, escapando de un esposo abusivo para instalarse en Miami. Con la ayuda de una amiga, que accede darle cobijo bajo la promesa de que todo ese mundo de crimen y mafia ha quedado atrás. Pero Griselda no está dispuesta a transitar el camino del inmigrante, sino que tiene una sola cosa en mente: desafiar el sistema y abrirse camino entre los capos de la droga en Miami.
Claro que no será nada fácil. Además de que era una mujer, su llegada a los Estados Unidos coincide con la presencia de capos de la droga que manejaban las calles de Miami a punta de pistola, disputándose proveedores, cargamentos y territorios con total impunidad. Mientras la policía daba pequeños pasos en la lucha contra este mal, la serie muestra la creación de la CENTAC, una unidad táctica, integrada por agentes locales y federales en la lucha contra el crimen organizado.
Sofía Vergara saca a relucir su faceta como actriz dramática
En un intento desesperado por dejar atrás el papel de la cómica Gloria Pritchett de la exitosa Modern Family, Sofía Vergara se sumerge en el rol de Griselda Blanco y se adueña de él por completo. Su faceta dramática en este show es sin dudas uno de los aspectos mejor logrados de la serie, al que contribuye su impactante transformación física.
Aunque la actriz no luce nada parecido a la verdadera Griselda Blanco, el departamento de maquillaje hizo un buen trabajo en alterar algunos de los rasgos distintivos de la actriz, como su nariz, sus cejas y agregar detalles a su piel. A pesar de ello, es imposible ignorar la presencia de Vergara, que termina siendo compensada por su actitud frente al personaje y el despliegue de emociones que exudando a medida que la serie avanza.
Si bien Vergara es la cara visible de Griselda en muchos aspectos, la serie cuenta con un extenso listado de actores estadounidenses y latinoamericanos, aunque no tan conocidos como la protagonista. Entre ellos encontramos a Alberto Guerra, Christian Tappan, Diego Trujillo, Paulina Dávila, Martín Rodríguez, Maximiliano Hernández, Julieth Restrepo, y la cantante colombiana Karol G en su debut como actriz.
Griselda es una miniserie bien lograda que en sus 6 episodios de duración logra llevar la historia a buen puerto, con buen ritmo y rigor, sin tiempo que perder. A la finalización de esta nueva propuesta de Netflix es imposible no preguntarse si no se trata de otra serie más del montón del género criminal que en pocos meses pasará al olvido. Probablemente lo haga, pero con mucho mérito a cuestas. La actuación de Sofía Vergara, la puesta en escena y la historia conforman un combo más que suficiente para convertir a Griselda en el nuevo éxito de Netflix, aunque sea durante las próximas semanas.