Enzo Ordeig y Pablo Echaniz: Las canciones de un padre a su hija que saltaron del hogar al escenario
A la hora de entretener a un hijo, un padre no conoce límites. Canciones, juegos, dibujos... No hay expresión artística que un padre no domine; y algo de eso sabe Enzo Ordeig, quien, junto con Pablo Echaniz creó Nilocos, la dupla de animadores infantiles que es furor en YouTube y que acaba de debutar en el Paseo La Plaza de Buenos Aires con Yo tengo un amigo, un show pensado para toda la familia.
La banda infantil, creada a fines de 2017, nació de la necesidad de Ordeig de entretener a su hija con contenidos culturales y que la invitaran a crecer, explorando con su imaginación.
Crédito: Agencia Coral
"Nuestra primera fecha fue en marzo de 2018 y desde que empezamos hasta hoy, el proyecto no a parado de darnos alegrías y sorprendernos. Imaginar uno puede imaginar muchas cosas, pero lo realmente importante es creer en lo que uno hace y trabajar a conciencia y con pasión. Todos los pasos que fuimos dando a lo largo de estos años nos trajeron hasta acá. El valor de nuestro presente está dado por cada una de esas pequeñas acciones", dijeron, en diálogo con QueVer.
Te podría interesar
El nombre de la banda remite a un cuento infantil y, como ambos aseguran, la ambigüedad que produce el Nilocos es lo que le da identidad al proyecto, que hoy cuenta con seguidores en toda Latinoamérica.
QueVer: ¿Cómo fue pasar de cantarle a sus hijos en casa a llenar teatros?
Nilocos: Todo se fue dando de una forma muy natural por suerte, cada decisión que fuimos tomando dentro del proyecto fue trazando de alguna manera el camino. Esa organicidad y la honestidad con la que trabajamos, ya sea en cada una de las canciones de Nilocos tanto como la construcción de las escenas en esta nueva propuesta, creemos que son, de alguna manera, la respuesta a todo lo que esta sucediendo. Somos muy agradecidos de poder hacer lo que nos gusta y que ese material sea abrazado por las familias.
Esta es la canción que da nombre al espectáculo:
QueVer: ¿Cuál es la clave para mantener la atención del público infantil?
Nilocos: No hay una fórmula para hacer lo que hacemos o al menos intentamos no ponernos en modo automático al momento de la creación y, en este sentido, el motor siempre está puesto en el juego. Toda creación tiene que partir desde ahí, no podríamos pretender que los chicos y las chicas se diviertan con alguna propuesta nuestra sin que eso sea divertido en primer lugar para nosotros mismos. Buscamos que el espectáculo tenga un motón de condimentos: la banda sonando en vivo, una escena teatral, la aparición de algún personaje, un juego corporal y sobre todo la participación directa del público.
QueVer: ¿Cómo fue trabajar con Sebastián Irigo, uno de los exponentes de la escena en la actualidad, en este espectáculo? ¿Cómo llegaron a él?
Nilocos: Es una alegría que Sebastián Irigo se haya sumado en la dirección y la dramaturgia del espectáculo porque lo hizo respetando la esencia de Nilocos, es por eso que todo fluyó muy fácilmente. Desde el principio nos entendimos a la perfección y el resultado es este hermoso espectáculo.