famosos
El desafío de la representación femenina en el cine, según Natalie Portman
En una reciente entrevista con Vanity Fair, la actriz Natalie Portman ha arrojado luz sobre los desafíos que las mujeres enfrentan en la industria del cine y ha expresado su preocupación sobre la forma en que ciertos términos pueden limitar su contribución artística.
Portman se mostró crítica con la idea de la "perspectiva femenina" o "visión femenina" en el cine, argumentando que etiquetar a las directoras de esta manera es reduccionista. La actriz sostiene que esta etiqueta no tiene en cuenta la diversidad de perspectivas y experiencias que las mujeres pueden aportar al mundo del cine y puede reducir a las directoras únicamente a su género. Según Portman, cerrar la idea de un cineasta a su género "masacra su individualidad y los diferentes puntos de vista".
La actriz, directora y productora también hizo hincapié en que el género no debería ser un factor determinante al elegir a quién se le otorgan proyectos cinematográficos. "Las directoras deberían tener las mismas oportunidades que sus contrapartes masculinas", afirmó. Para ella, la elección de un director debe basarse en su capacidad creativa y talento individual, no en su género.
La importancia del entendimiento del comportamiento humano
La actriz señaló que un buen director debe comprender profundamente el comportamiento humano y crear personajes complejos y multidimensionales, independientemente de su género. Portman elogió el trabajo de Todd Haynes como un ejemplo de un director que demuestra este entendimiento en su cine.
Portman también expresó su preocupación por la forma en que el uso del término "perspectiva femenina" puede agrupar a todas las directoras en una sola categoría, en lugar de reconocerlas individualmente por sus estilos y enfoques únicos para cada guion. En contraste, los directores masculinos suelen ser identificados por su autoría, no por su género, y Portman aboga por un enfoque similar para las directoras.
Portman: una voz para la igualdad de género en diversas industrias
Natalie Portman no se limita a hacer campaña por la igualdad de género en la industria cinematográfica; también es propietaria del club de fútbol femenino Angel City. La actriz ha hablado en relación con la reciente controversia en el fútbol, donde el beso no consensuado de Luis Rubiales a la jugadora española Jenni Hermoso eclipsó el triunfo del equipo español en Australia.
La actriz de El cisne negro expresó su decepción por cómo la controversia ha politizado una vez más el deporte femenino en lugar de celebrarlo. En la Asamblea de Clubes Europeos en Berlín, la actriz lamentó que las jugadoras se vean obligadas a luchar por sus derechos y a lidiar con cuestiones políticas en lugar de poder concentrarse únicamente en su desempeño deportivo.
Portman concluyó su declaración expresando su admiración por la resiliencia de las mujeres que, además de su excelencia en el deporte, se enfrentan a condiciones injustas y luchan por la igualdad de género. Ella espera un día en el que las mujeres puedan ser simplemente atletas y no tengan que lidiar constantemente con la lucha por sus derechos en el deporte.
Suscríbete a nuestro newsletter para recibir todas las novedades y participar de concursos exclusivos desde aquí.