Un país de Medio Oriente decidió prohibir Blancanieves por culpa de Gal Gadot

La presencia de Gal Gadot en el remake de Blancanieves desató una polémica que demuestra que, en tiempos de conflicto, ni los cuentos de hadas escapan a la realidad.

Gal Gadot interpreta a la Reina Malvada en Blancanieves 

Gal Gadot interpreta a la Reina Malvada en Blancanieves 

Disney

Separar el arte de la política parece, en tiempos como estos, una tarea imposible. Las películas, las canciones, incluso los cuentos de hadas, terminan atravesados por los conflictos del mundo real. Y si bien esa tensión siempre ha existido, hoy, con un escenario global marcado por guerras, polarización e identidades en disputa, se vuelve más evidente que nunca. La reciente decisión del gobierno libanés de prohibir la proyección del remake de Blancanieves de Disney es una prueba más de que la cultura no se consume en el vacío.

La prohibición fue dictada por el ministro del Interior del Líbano, Ahmad Al-Hajjar, quien recomendó vetar la película tras una revisión del organismo de control cinematográfico del país. El motivo, según medios locales, es la participación de Gal Gadot en el filme. La actriz israelí, conocida por su rol como Mujer Maravilla, interpreta aquí a la Reina Malvada. Pero su presencia en pantalla se vuelve controversial por su nacionalidad y su postura pública en defensa de Israel, especialmente tras el estallido del conflicto en Gaza en octubre pasado.

image.png
Gadot es una de las principales voceras a favor de Israel.

Gadot es una de las principales voceras a favor de Israel.

Según la distribuidora Italia Films, con sede en Beirut y encargada de los títulos de Disney en la región, Gadot figura desde hace tiempo en la lista de boicot cultural a Israel que aplica Líbano. En ese marco, Blancanieves simplemente sigue el mismo destino que otros proyectos donde ha participado la actriz, como Muerte en el Nilo y Mujer Maravilla. La empresa también desmintió que la película haya sido prohibida en otros países de Medio Oriente como Kuwait, aunque la polémica generó confusión en torno al tema.

La película, dirigida por Marc Webb y escrita por Greta Gerwig y Erin Cressida Wilson, ya había sido blanco de críticas desde su anuncio, tanto por cuestiones de casting como por la relectura del cuento clásico. Protagonizada por Rachel Zegler en el rol de Blancanieves, la cinta tampoco logró convencer a la crítica ni al público en su estreno internacional, convirtiéndose en un traspié para Disney, que viene apostando fuerte por los remakes en acción real.

image.png
Ni la crítica ni los números estuvieron a favor de la película

Ni la crítica ni los números estuvieron a favor de la película

Pero más allá de su rendimiento comercial o calidad artística, lo que deja en claro esta situación es que, en el tablero global, las películas ya no solo se discuten por su trama o su técnica. En una época donde las identidades y las lealtades importan tanto como los créditos finales, la figura de una actriz puede convertirse en un símbolo de conflicto. Y Blancanieves, sin proponérselo, terminó en el ojo de una tormenta mucho más grande que el bosque encantado donde se desarrolla su historia.