Tres documentales imperdibles en streaming para entender la figura y el legado del Papa Francisco

La muerte del papa Francisco sacudió al mundo y despertó el deseo de recordarlo desde lo más humano. Estos tres documentales invitan a reencontrarse con su voz, sus ideas y su cercanía única.

El Papa Francisco falleció este 21 de abril de 2025.

El Papa Francisco falleció este 21 de abril de 2025.

Netflix

La muerte del papa Francisco ha dejado helado al mundo. Líder espiritual de millones, símbolo de humildad y cambio dentro de la Iglesia, su partida marca el fin de una era que muchos aún no terminan de asimilar. La conmoción se extiende más allá del ámbito religioso: incluso quienes no profesan la fe católica reconocen el impacto de su figura en temas tan diversos como la pobreza, la migración, el medio ambiente y los derechos humanos.

En medio del dolor y la sorpresa, es natural que surja la necesidad de recordarlo, de volver a escuchar sus palabras, de entender un poco más de su mirada sobre el mundo. Y en esa búsqueda, el cine y el documental ofrecen un refugio. No solo permiten revivir momentos clave de su pontificado, sino también acceder a una versión más cercana, humana y profunda del hombre detrás del cargo.

Por eso, reunimos tres producciones documentales imprescindibles, que están en streaming, para quienes desean rendirle homenaje, reconectar con sus ideas o, simplemente, entender por qué su figura quedará grabada en la historia contemporánea.

Amén: Francisco responde

image.png
Dirigido por Marius Sánchez y Jordi Évole.

Dirigido por Marius Sánchez y Jordi Évole.

Este documental propone un formato inusual y conmovedor: una conversación íntima entre el papa Francisco y diez jóvenes de distintos orígenes, credos y posturas ideológicas. Grabado en 2023 y disponible en Disney+, la pieza muestra al pontífice sin filtros, dispuesto a escuchar y responder a temas tan difíciles como la fe, el aborto, el feminismo, la identidad de género o los abusos en la Iglesia. Lo valioso no es solo lo que dice, sino cómo lo dice: con escucha, empatía y una honestidad desarmante. Amén es una oportunidad para ver al papa como un interlocutor abierto al diálogo en un mundo cada vez más polarizado.

El papa Francisco: Un hombre de palabra

image.png
La películs fue producida, coescrita y dirigida por el mismo Wim Wenders.

La películs fue producida, coescrita y dirigida por el mismo Wim Wenders.

Dirigido por Wim Wenders, este documental de 2018 es quizás el retrato más completo del pensamiento y la espiritualidad de Francisco. Lejos de ser una biografía tradicional, la película permite al espectador escuchar directamente al papa, sin intermediarios ni voz en off, mientras reflexiona sobre justicia social, ecología, pobreza y fraternidad. Con un enfoque sobrio y respetuoso, Wenders logra acercar al espectador al corazón de un papado que ha intentado, desde su inicio, tender puentes y derribar muros. Ideal para quienes buscan una mirada profunda y contemplativa. Disponible en Max.

Historias de una generación con el papa Francisco

image.png
Inspirada en el libro La sabiduría de los años.

Inspirada en el libro La sabiduría de los años.

Esta serie documental, disponible en Netflix, propone una exploración coral sobre el valor de la experiencia y el diálogo intergeneracional. A lo largo de cuatro episodios, se entrelazan relatos de personas mayores de 70 años de todo el mundo —desde Martin Scorsese hasta una surfista de Perú— con reflexiones del propio papa Francisco sobre el amor, los sueños, el trabajo y la lucha. Lejos de centrarse exclusivamente en él, el pontífice aparece aquí como un hilo conductor, como quien escucha y comparte.