¿Qué es la Trilogía de la Caballería? La saga de John Ford que todo amante del western debe ver

John Ford fue uno de los directores más importantes de la historia y se colocó detrás de una aclamada saga western que ningún fanático del género debe ignorar.

John Ford dirigió alguno de los westerns más famosos de la historia

John Ford dirigió alguno de los westerns más famosos de la historia

RKO Radio Pictures

Cuando hablamos de cine western, así como se nos vienen a la mente actores que lideraron la pantalla grande, también podemos mencionar algunos cineastas que nos maravillaron con las historias que dirigieron. Y un director que dejó un gran legado y nunca será olvidado por los fanáticos del género es John Ford.

Activo en la industria desde la época del cine mudo, Ford se colocó detrás de algunas de las películas más emblemáticas de la pantalla grande, especialmente en lo que fue el género western. La diligencia (1939), Viñas de ira (1940), Más corazón que odio (1956) y Un tiro en la noche (1962) son algunos de los varios clásicos que dirigió durante el período del cine clásico.

Más corazón que odio es uno de los westerns más famosos de la historia:

Embed - The Searchers - Official Trailer

A lo largo de su carrera, el cineasta colaboró con varios intérpretes de renombre, y uno de ellos fue John Wayne, quien protagonizó varios de sus westerns. Lo que pocos saben, es que ambos colaboraron en lo que luego se convertiría en una importante trilogía que cualquier amante del género debería ver al menos una vez en la vida.

Así fue la Trilogía de la Caballería de John Ford

La Trilogía de la Caballería surgió en el año 1948 con Sangre de héroes, también conocida como Fort Apache. Se trató de un western bélico protagonizado por John Wayne, Henry Fonda y Shirley Temple que narra la historia de una guerra que se desata en el desierto entre los indios y los pobladores del Fuerte Apache.

John Wayne en el western de 1948, Sangre de héroes.
John Wayne en el western de 1948, Sangre de héroes.

John Wayne en el western de 1948, Sangre de héroes.

Un año más tarde llegó La legión invencible (She Wore a Yellow Ribbon), otro western bélico que también tenía a John Wayne en el rol protagónico de un veterano oficial de la caballería estadounidense que debe embarcarse en una última misión de evitar la concentración de indios antes que se desate una guerra.

Finalmente, la trilogía se completó con Río Grande, un western bélico y romántico en donde John Wayne interpretaba al Capitán Kirby York, un oficial del ejército que lleva años ubicado en la frontera entre México y Estados Unidos, alejado de su familia. Allí, debe lidiar con los brutales ataques de los apaches, así como también de su hijo, quien quiere enlistarse en su regimiento.

Mira el tráiler de Río grande:

Embed - RIO GRANDE - Trailer (1950)

¿Qué tienen en común estas tres producciones? Pues, además de ser westerns y tener a John Wayne como protagonista y John Ford como director, todas buscan retratar lo que fueron los enfrentamientos entre el ejército de Estados Unidos y los Nativos Americanos. Cada filme toma inspiración de cuentos cortos escritos por James Warner Bellah para el Saturday Evening Post. En adición, los protagonistas de estas producciones suelen ser veteranos de la Guerra de Secesión, haciendo énfasis en cómo el enfrentamiento les ha afectado. De las tres películas, La legión invencible fue la única en ser filmada a color.

Actualmente, la Trilogía de la Caballería (John Ford’s Cavalry Trilogy), es considerada un clásico del cine western y una de las obras más influyentes de John Ford. Se trata de tres producciones que todo el mundo debería ver al menos una vez en la vida, especialmente si disfrutas aquellos filmes que hacen foco en los enfrentamientos bélicos. Desafortunadamente, ninguna de ellas se encuentran disponibles en streaming.