Natalie Portman se sinceró sobre cómo fue ser sexualizada desde niña: "Me daba mucho miedo"

La actriz ganadora del Oscar hizo un repaso por su carrera y recordó cómo fueron sus inicios en Hollywood.

Natalie Portman
Natalie Portman Foto: Grazia Magazine

Natalie Portman es un nombre inseparable de la industria del cine. A lo largo de las décadas, ha construido una carrera impresionante, con grandes franquicias, producciones independientes e incluso un Oscar en su repisa. Pero su historia en la pantalla grande comenzó a aparecer siendo apenas una niña, lo que implicó atravesar situaciones muy distintas a las que suelen vivir otros niños. Porque crecer en Hollywood no fue simplemente cumplir un sueño: también implicó enfrentar situaciones para las que ninguna niña debería estar preparada.

En una reciente conversación con Jenna Ortega para Interview Magazine, Portman habló con total honestidad sobre lo que vivió en sus primeros años en la industria. La actriz reflexionó sobre cómo la industria y el público proyectaron sobre ella una imagen que la alejaba de lo que realmente era.

image.png
Su debut cinematográfico fue a los 13 años en Léon, película de Luc Besson.

Su debut cinematográfico fue a los 13 años en Léon, película de Luc Besson.

“Creo que el público me entiende de una manera diferente a la que soy”, confesó. La actriz explicó que esa experiencia marcó su primera etapa como actriz (a partir del estreno de Leon: The professional), momento que describe como una “larga fase Lolita”, donde sintió que era constantemente sexualizada por su entorno.

“Me daba mucho miedo”, afirmó, y detalló que para protegerse adoptó una actitud distante, de seriedad y madurez. “Pensaba: ‘Soy muy seria. Soy muy estudiosa. Soy inteligente, y no es el tipo de chica a la que se ataca’. Si creo esta imagen de mí misma, me dejarán en paz. No debería ser así, pero funcionó”, declaró.

Su carrera despegó con Léon: The Professional, donde interpretó a Mathilda con solo 12 años. La película fue un éxito, pero también generó controversia por el vínculo que se mostraba entre su personaje y el adulto que la protegía. Años después, Portman contó que el guion original era aún más problemático y que muchas de sus escenas fueron modificadas gracias a la intervención de sus padres.

image.png
A 30 años de León, incluso la misma actriz es crítica con ella

A 30 años de León, incluso la misma actriz es crítica con ella

Luego vinieron otros papeles, como en Chicas lindas, que seguían explorando esa misma línea. Fue entonces cuando empezó a poner límites con más firmeza. A los 14 años, por ejemplo, rechazó participar en una adaptación de Lolita. “Me reuní con el director, pero le dije que de ninguna manera iba a hacer esa película”, recordó en una entrevista.

Hoy, con una carrera sólida y respetada, la actriz se anima a mirar hacia atrás y hablar de esas experiencias con claridad. Lo hace no solo para contar su historia, sino para visibilizar una realidad que aún hoy persiste en la industria. “Obviamente la sexualidad es una parte de ser niño, pero yo quería que eso estuviera dentro de mí, no dirigido hacia mí”, expresó.

Hoy, con más de tres décadas de trayectoria, Natalie Portman no solo sigue demostrando su talento, sino también una profunda conciencia sobre las luces y sombras de haber crecido en la pantalla.