cine

Festival de Cannes 2025: estas son 7 películas que darán que hablar y deberías prestarle atención

La nueva edición del Festival de Cannes reveló qué películas que formarán parte de su programación. A continuación te contamos cuáles hay que tener en cuenta.

Anora fue la ganadora de la Palma de Oro 2024

Anora fue la ganadora de la Palma de Oro 2024

IMDb

Cada día que pasa nos acerca un poco más a una de las citas más esperadas del cine mundial. El Festival de Cannes 2025 ya se empieza a sentir en el ambiente, no solo por la expectativa que genera su tradicional desfile de estrellas, sino también por las joyas cinematográficas que suelen nacer entre sus proyecciones.

Este jueves 10 de abril, se reveló finalmente la programación oficial del certamen y la selección dejó en claro que la edición n°78 traerá nombres de peso, apuestas audaces y nuevas voces que podrían marcar el rumbo del cine en los próximos años. Desde óperas primas hasta el regreso de autores consagrados, Cannes se prepara para recibir historias íntimas, provocadoras y conmovedoras.

Entre todas las propuestas, hay muchos títulos que se perfilan como imperdibles y que desde ya generan conversación. En esta nota seleccionamos siete películas que no hay que perder de vista en el Festival de Cannes 2025:

1. The Secret Agent (O Agente Secreto) – Kleber Mendonça Filho

image.png
También se reveló la primera imagen oficial

También se reveló la primera imagen oficial

La única representante latinoamericana en la competencia oficial es esta esperada producción brasileña dirigida por Kleber Mendonça Filho, que regresa a Cannes con un thriller político ambientado en la década de 1970. Protagonizada por Wagner Moura y con un reparto que incluye a Maria Fernanda Cândido, Gabriel Leone, Isabél Zuaa y Alice Carvalho, la película sigue a Marcelo, un profesor de tecnología que intenta dejar atrás un pasado oscuro regresando a Recife. Pero la ciudad, lejos de ofrecerle paz, se convierte en un territorio lleno de tensiones. Promete ser una de las grandes apuestas del cine latinoamericano del año.

2. Alpha – Julia Ducournau

image.png
 Julia Ducournau ya es una presencia conocida del festival

Julia Ducournau ya es una presencia conocida del festival

La directora francesa ganadora de la Palma de Oro por Titane vuelve a la competencia con Alpha, una historia ambientada en una ciudad ficticia de los años 80, inspirada en Nueva York. Golshifteh Farahani y Tahar Rahim lideran el elenco en esta historia conmovedora sobre Alpha, una niña de 11 años que enfrenta la enfermedad de uno de sus padres en plena crisis del sida. La mirada provocadora y sumamente sensorial de Ducournau la convierten en una de las más esperadas.

3. Sentimental Value – Joachim Trier

image.png
Esta es la tercera colaboración del director y la actriz

Esta es la tercera colaboración del director y la actriz

Después de cerrar su aclamada trilogía de Oslo en 2021, Joachim Trier presenta su primera película fuera del margen de esa saga personal. Sentimental Value es una comedia dramática que reúne a Renate Reinsve, Inga Ibsdotter Lilleaas, Elle Fanning y Stellan Skarsgård, en lo que promete ser una historia sobre vínculos, pérdidas y segundas oportunidades. Reinsve, que ganó el premio a Mejor Actriz en Cannes 2021 por The Worst Person in the World, vuelve a trabajar con Trier en una historia que mezcla humor y melancolía.

4. Eddington – Ari Aster

image.png
Ari Aster consideró que esta historia fuera su debut como director.

Ari Aster consideró que esta historia fuera su debut como director.

Con un elenco explosivo que incluye a Joaquin Phoenix, Pedro Pascal, Emma Stone y Austin Butler, Ari Aster abandona por un momento el horror psicológico para adentrarse en una comedia negra con tintes de western contemporáneo. La historia sigue a un sheriff de un pequeño pueblo de Nuevo México con sueños más grandes que su realidad. Con el estilo visual y narrativo tan particular de Aster, Eddingtones una de las propuestas más intrigantes del año.

5. Eleanor The Great – Scarlett Johansson

image.png
Este es el segundo rol protagónico de June Squibb.

Este es el segundo rol protagónico de June Squibb.

La reconocida actriz debuta como directora con una película que promete ternura y frescura. Eleanor The Greatnarra la historia de una mujer de 90 años de Florida (interpretada por June Squibb) que entabla una amistad inesperada con un estudiante universitario en Nueva York. El elenco también incluye a Chiwetel Ejiofor y Erin Kellyman. Una propuesta que suena pequeña en escala, pero enorme en sensibilidad, que podría sorprender en la Quincena de Realizadores.

6. The History of Sound – Oliver Hermanus

image.png
Hermanus ya ganó el premio Queer Palm en el Festival de Cannes de 2011.

Hermanus ya ganó el premio Queer Palm en el Festival de Cannes de 2011.

Paul Mescal y Josh O’Connor protagonizan esta historia romántica situada en los años posteriores a la Primera Guerra Mundial. Dirigida por Oliver Hermanus, la película adapta un relato de Ben Shattuck y sigue a dos jóvenes que recorren Nueva Inglaterra en 1919 grabando canciones populares. Una propuesta visualmente exquisita y emocionalmente intensa que apunta directo al corazón del público y del jurado.

7. The Phoenician Scheme – Wes Anderson

image.png
La película estrenará una semana después del festival

La película estrenará una semana después del festival

Wes Anderson vuelve a desplegar su estilo único en The Phoenician Scheme, una comedia negra de espionaje con reparto excelente que incluye a Scarlett Johansson, Benedict Cumberbatch, Michael Cera, Riz Ahmed, Tom Hanks, Bryan Cranston y más. El tráiler, lanzado este miércoles, ya despertó entusiasmo por una historia excéntrica y estilizada, al más puro estilo del cineasta. Su estreno mundial será el 30 de mayo, pero primero pasará por la Croisette para competir por la Palma de Oro.