Este famoso western cambió de nombre de tres veces, pero a pesar de eso fue un éxito

Este western de Sergio Leone cambió de nombre tres veces, pero con 92% en Rotten Tomatoes sigue siendo un clásico. Conoce la historia completa a continuación.

¡Agáchate, maldito! (1971), está protagonizada por James Coburn y Rod Steiger.

¡Agáchate, maldito! (1971), está protagonizada por James Coburn y Rod Steiger.

United Artists

¡Agáchate, maldito! (titulada ¡Duck, You Sucker! en inglés) es, irónicamente, más conocida por ser la película más olvidada de la carrera de Sergio Leone.

Parte de la culpa la tiene el hecho de que el filme cambió de título tres veces tras un decepcionante estreno. Estos constantes cambios de nombre son reflejo de una campaña promocional caótica, pero no dicen nada sobre la calidad de la obra. De hecho, el filme mantiene un sólido 92% de aprobación en Rotten Tomatoes y es, por mérito propio, una gran película.

Aunque no sea el título de cabecera entre los fanáticos de Leone o del Spaghetti Western, ¡Agáchate, maldito! (Giù la testa es su nombre original en italiano) es una de las obras más importantes del director. Podría decirse incluso que es más relevante que los clásicos que convirtieron tanto a Leone como a Clint Eastwood en figuras clave del western y la historia del cine.

El título nació de un error de Leone

Agáchate maldito.jpg
'Giù la testa' significa 'agacha la cabeza' en italiano.

'Giù la testa' significa 'agacha la cabeza' en italiano.

Para quien la ve por primera vez, su título en inglés, Duck, You Sucker!, parece venir de una frase recurrente entre sus protagonistas. John H. Mallory la usa como chiste al volar una carroza que Juan Miranda y su banda habían robado. Más tarde, Juan repite la frase cuando hace estallar la puerta de una prisión con dinamita proporcionada por John. Aunque en ese momento lo movía la codicia, su uso del término resulta más heroico.

La última vez que se escucha la frase es durante el momento más oscuro del filme, cuando John salva a Juan de un pelotón de fusilamiento gritándole que se agache mientras lanza explosivos. A partir de ahí, todo se torna más sombrío hasta su trágico final.

Además del uso entre personajes, Leone eligió ese título porque, por alguna razón, creía firmemente que era una expresión coloquial común en inglés estadounidense. De hecho, “Duck, you sucker!” era su traducción muy libre de un modismo italiano que significa algo así como “¡Agacha la cabeza, imbécil!”.

A pesar de las advertencias de colegas norteamericanos, que aseguraban que esa frase no existía en su idioma cotidiano, el cineasta insistió. Fue uno de los errores más grandes en la promoción de la película. Para el público estadounidense, el título era confuso o directamente ridículo.

Embed - A FISTFUL OF DYNAMITE [Duck, You Sucker!] (1972) Official Trailer MGM

Para colmo, la cinta fue promocionada como una comedia de amigos, lo cual solo se corresponde con la primera mitad del filme. Esto chocaba con el tono habitual del director, conocido por su mirada cínica del western en La Trilogía del Dólar.

Además, la película fue recortada en casi 30 minutos por su violencia y su carga política, y las copias distribuidas a los cines eran de mala calidad. En un intento desesperado por atraer espectadores, United Artists le cambió el nombre a A Fistful of Dynamite, evocando a Por un Puñado de Dólares y La Muerte Tenía un Precio, presentándola como la "sucesora espiritual" de la trilogía.

Pero ni con ese título funcionó, especialmente fuera de EE.UU. Así que volvieron a cambiarlo: pasó a llamarse Once Upon a Time... the Revolution, apelando a la conexión con Érase una vez en el Oeste. Incluso, en algunos países se estrenó como Once Upon a Time in Mexico, título que décadas después sería reutilizado por Robert Rodríguez para el cierre de su trilogía de El Mariachi.

Afortunadamente, con la restauración de la versión completa para el mercado doméstico, se recuperó el título original: Duck, You Sucker!, el cual hoy es el más reconocido por el público cinéfilo.