El primer papel de Sharon Stone fue en slasher de Wes Craven injustamente olvidado

Sharon Stone hizo su debut en un largometraje en una película de terror de Wes Craven que pocos recuerdan, pero merece ser redescubierto. En la nota, todos los detalles.

Sharon Stone tuvo su primer papel en un largometraje en esta película de terror de 1981.

Sharon Stone tuvo su primer papel en un largometraje en esta película de terror de 1981.

United Artists Releasing

Antes de protagonizar Bajos instintos y Sliver, Sharon Stone hizo su debut actoral en otra película del género: Bendición mortal (Deadly Blessing), dirigida por Wes Craven.

Dentro de la filmografía del maestro del terror, esta cinta de 1981 llegó después de sus primeros éxitos con La última casa a la izquierda y Las colinas tienen ojos, y en su momento fue recibida con frialdad por la crítica, que la consideró inferior a sus predecesoras.

Pero al revisitarla hoy, se hace evidente que el cineasta ya estaba avanzando desde sus primeras obras, con representaciones gráficas de violencia y ciertos guiños a la explotación, hacia un terreno más psicológico.

Aunque está lejos de ser perfecta, es una precursora directa de uno de los mayores éxitos de Craven: Pesadilla en la calle Elm. De hecho, la famosa escena de la bañera con Freddy Krueger tuvo aquí su primera versión, aunque con una serpiente, en lugar de la mano con cuchillas. La película de terror ya comenzaba a explorar los peligros de los deseos reprimidos y la profundidad del subconsciente.

Slasher, folk horror y terror sobrenatural

Bendición mortal (1).jpg
Maren Jensen es la protagonista de Bendición mortal.

Maren Jensen es la protagonista de Bendición mortal.

La historia gira en torno a una serie de asesinatos que afectan a una comunidad religiosa de corte amish llamada los Hittites, y que comienza con la muerte de uno de sus exmiembros, Jim, hijo del líder del grupo, Isaiah (interpretado por el legendario Ernest Borgnine).

La viuda de Jim, Martha (Maren Jensen), decide quedarse en la granja en la que vivía con su esposo, a pesar del abierto rechazo de los Hittites, en especial de su suegro, quien la acusa de ser un íncubo —una entidad demoníaca con gran poder de seducción.

Martha recibe la visita de dos amigas de Los Ángeles, Lana (Sharon Stone) y Vicky (Susan Buckner), cuya presencia no pasa desapercibida para los lugareños. Pronto, alguien comienza a vigilarlas y amenazarlas, al tiempo que los ataques a los miembros de la comunidad continúan.

Embed - Deadly Blessing (1981) Official Trailer (1)

Bendición mortal juega con la ambigüedad: ¿hay un asesino humano o una entidad sobrenatural que acecha los sueños de los personajes? En 1984, Craven unificaría estos dos elementos con la icónica figura de Freddy Krueger, pero ya en 1981 se divertía mezclando géneros sin pudor.

Al inicio, la cinta tiene una estética de horror folk, que recuerda vagamente a clásicos como El hombre de mimbre (1973). Luego, el relato adopta las características del slasher tradicional, con temas como el voyerismo, el deseo prohibido y la transgresión. La imaginería estilizada, con planos subjetivos desde la perspectiva del asesino y manos enguantadas sosteniendo un cuchillo, remite claramente al giallo italiano. Y al igual que en muchos slashers y gialli, el núcleo del relato es un choque de visiones del mundo.

Secretos y deseos reprimidos

Bendición mortal (2).jpg
Maren Jensen y Sharon Stone en Bendición mortal.

Maren Jensen y Sharon Stone en Bendición mortal.

La relación entre los Hittites y sus vecinos ya era tensa antes de que llegaran las dos mujeres forasteras desde la gran ciudad, lo cual intensifica la frustración del líder Isaiah. Uno de los grandes temas que Craven explora aquí es el choque cultural entre una sociedad tradicional y otra moderna, entre una visión mágica del mundo y una racional. Pero más allá del conflicto, lo que más le interesa es la fascinación mutua entre ambos mundos.

Para los Hittites, las mujeres ajenas a su comunidad representan sus deseos reprimidos, como se evidencia en el personaje de Michael Berryman (similar al que interpretó en Las colinas tienen ojos), que espía a Martha, o en John (Jeff East), uno de los hijos de Isaiah, que se siente inmediatamente atraído por Vicky al verla correr en ropa deportiva.

Por otro lado, las mujeres también se sienten atraídas por lo desconocido: Martha se niega a abandonar esa tierra supuestamente maldita, Vicky responde a los sentimientos de John, seducida por su inocencia, y Lana cae bajo el influjo de una entidad que la visita en sueños.

Bendición Mortal.jpg
Bendición mortal.

Bendición mortal.

La película trata temas como la identidad personal, la exploración sexual y los sentimientos reprimidos, y otorga a los sueños un papel central, como también ocurriría más adelante en Pesadilla en la calle Elm. La atmósfera onírica, con efectos sonoros inquietantes, susurros constantes y escenas impactantes, resulta tanto sensual como terrorífica.

Aunque técnicamente Sharon Stone no es la protagonista, su personaje, Lana, se convierte en una de las figuras más importantes. No solo participa en algunas de las escenas más memorables, demostrando que podría haber sido una scream queen perfecta, sino porque es el único personaje que parece estar en sintonía con su lado espiritual. Los demás están atrapados en un mar de necesidades y deseos que prefieren negar.

Entre asesinos vestidos de negro, serpientes y espíritus seductores, la película de Craven sigue siendo efectiva porque el verdadero motor de su horror es completamente real: el poder de una conciencia reprimida que, tarde o temprano, encuentra la manera de liberarse.