El nuevo trailer de 28 years later nos sumerge en la más viva desesperación y a una llamativa campaña de marketing
El virus sigue extendiéndose y esta vez el miedo es aún más profundo: 28 Years Later nos muestra un mundo al borde del colapso total. Llegó el nuevo tráiler de la esperada secuela.
La película estrena en junio.
Sony PicturesHace más de dos décadas, Cillian Murphy despertaba en un hospital abandonado para descubrir que el mundo ya no era el mismo. Solo habían pasado 28 días desde la propagación de un virus devastador y la humanidad parecía condenada. Ahora, 28 años después de aquel primer impacto, el presente es aún más sombrío, donde los pocos sobrevivientes luchan por preservar lo que queda de la civilización. La humanidad parece estar dando su última bocanada de aire en un mundo colapsado y la esperanza es apenas un susurro frente al caos.
Sony Pictures reveló un nuevo tráiler oficial de la esperada continuación de la saga iniciada por Danny Boyle y Alex Garland, 28 years later. Esta nueva entrega reúne nuevamente al dúo creativo que marcó un antes y un después en el cine de terror y zombies. Desde las primeras imágenes, se percibe el tono desesperanzador: soldados caminando en la oscuridad, comunidades aisladas y una amenaza que no ha desaparecido.
Mirá el nuevo trailer de 28 years later:
El foco está puesto en una isla remota, donde la vida se sostiene apenas. La historia sigue a Jamie (Aaron Taylor-Johnson), quien insiste en llevar a su hijo Spike al continente, una decisión arriesgada que inevitablemente los enfrenta al horror. Jodie Comer interpreta a Isla, su pareja embarazada, mientras la tensión se construye entre la aparente calma isleña y la brutalidad del exterior. Las escenas son viscerales: fuego, caos, infectados que se abalanzan como animales hambrientos y un predicador gritando fervorosamente mientras lo rodea una horda. Todo indica que la guerra entre infectados y humanos no solo continúa, sino que ha mutado en algo más profundo.
Más allá de la acción, el tráiler deja ver símbolos ocultos, referencias visuales y un particular código morse que los fans ya están descifrando. Conduce al sitio rageleaks.net, una web donde, luego de poner una contraseña, se revela que la isla en la que se desarrolla gran parte de la historia se llama Comuna de Lindisfarne, una especie de refugio fortificado que ha logrado mantenerse sin romper la cuarentena. La sensación es que esta comunidad representa el último bastión de orden y esperanza, aunque no está exenta de tensiones internas y secretos oscuros.
Te podría interesar
Además de sus homenajes al cine de Romero y su atmósfera apocalíptica, 28 Years Later suma nuevos ingredientes al mito: una columna de cráneos humanos, un predicador delirante con visiones del fin del mundo, y la aparición de un bebé recién nacido en medio del desastre. En palabras del Dr. Kelson (interpretado por Ralph Fiennes), “hay muchas formas de morir, y unas son mejores que otras”, una frase que resuena mientras suena de fondo el poema bélico Boots, de Rudyard Kipling.
La película, que llegará a los cines el 20 de junio de 2025, no solo marca el regreso de una saga mítica del cine zombi, sino que también abre la puerta a una nueva trilogía. Ya está confirmada una secuela dirigida por Nia DaCosta, titulada The Bone Temple, con estreno previsto para enero de 2026. Con este nuevo capítulo, 28 Years Later no solo revive una historia, sino que reaviva nuestros miedos más primitivos.