¿De qué trata La Virgen de la Tosquera, la película ganadora del Festival BAFICI 2025?
La Virgen de la Tosquera es la nueva película argentina, con alma literaria, que triunfó en el Festival BAFICI 2025 y no te puedes perder.
La Virgen de la Tosquera de Laura Casabé
Mostra CineEl BAFICI tiene esa magia de sorprendernos todos los años con películas que se salen del molde y que nos invitan a mirar desde otro lugar. Pero cada tanto, aparece una que no solo destaca por su propuesta, sino que se convierte en una experiencia emocional… y literaria. Porque cuando una historia nace de la mente inquieta y brillante de Mariana Enríquez, una de las autoras más potentes de nuestra época, el resultado solo puede ser poderoso.
Así es La Virgen de la Tosquera, la película argentina dirigida por Laura Casabé con guión de Benjamín Naishtat, que se llevó uno de los premios más importantes del festival y que ya se perfila como una de las grandes del año.
Lo que tienes que saber sobre La Virgen de la Tosquera
La película está basada en dos cuentos de Enríquez —La virgen de la tosquera y El carrito— que forman parte del libro Los peligros de fumar en la cama. El relato nos lleva al verano de 2001, en plena crisis argentina, donde tres amigas adolescentes llamadas Natalia, Mariela y Josefina atraviesan esa etapa confusa y explosiva que es la adolescencia. Las tres se obsesionan con el mismo chico, Diego, y cuando aparece Silvia, una mujer mayor, misteriosa y provocadora, el deseo, los celos y lo sobrenatural comienzan a cruzarse.
El personaje de Natalia, con el corazón roto y consumida por el deseo, recurre a la magia negra con la ayuda de su abuela Rita. Y ahí es donde el terror aparece, pero no ese terror clásico de monstruos o fantasmas, sino uno más inquietante, más cercano: el de las emociones desbordadas, la pobreza, la desesperación y las creencias populares. Casabé toma el universo literario de Mariana Enríquez y lo convierte en una experiencia visual, oscura y poética.
Te podría interesar
La película es una coproducción entre Argentina, México y España, y tiene el respaldo de productoras como Ajimolido Films y Caponeto. Además, recibió apoyo del Programa Ibermedia, lo que demuestra la fuerza del cine de género hecho en Latinoamérica. La filmación se llevó a cabo en la provincia de Mendoza.
Mirá el tráiler de el nuevo éxito del cine argentino:
La Virgen de la Tosquera tuvo su estreno mundial en el Festival de Sundance a principios de este año y llegó al BAFICI con muchas expectativas. No solo las cumplió: las superó. Se llevó el Gran Premio de la Competencia Argentina y no pudo ser ignorada por aquellos que la vieron. Algunos señalaron que exhibe matices de Carrie y recuerda también a Las vírgenes suicidas.
Laura Casabé ya había mostrado su talento en Los que vuelven, pero con esta película da un paso más allá y se consolida como una de las directoras más interesantes del cine argentino actual. Aún no hay fecha confirmada para el estreno de la cinta.