Cónclave: ¿Cuán realista es la película que saltó al centro de la escena tras la muerte del Papa Francisco?

Tras un aclamado paso por la temporada de premios, Cónclave se convirtió en noticia tras el fallecimiento del Papa Francisco, que dará paso a un nuevo cónclave.

Ralph Fiennes protagoniza la película Cónclave 

Ralph Fiennes protagoniza la película Cónclave 

FilmNation Entertainment

Con el repentino fallecimiento del Papa Francisco, la película Cónclave volvió al centro de la escena tras su aclamado paso por la temporada de premios donde fue una de las favoritas.

Disponible en Amazon Prime Video desde el pasado viernes 18 de abril, la cinta narra la inesperada muerte del Sumo Pontífice desde la óptica del cardenal Lawrence, quien es designado como responsable para liderar uno de los rituales más secretos y antiguos del mundo: la elección de un nuevo Papa. Cuando los líderes más poderosos de la Iglesia Católica se reúnen en los salones del Vaticano, Lawrence se ve atrapado dentro de una compleja conspiración a la vez que descubre un secreto que podría sacudir los cimientos de la Iglesia.

Si bien se trata de una ficción, basada en la novela homónima de Robert Harris escrita en 2016, tiene mucho de realidad en ella, sobre todo en lo que respecta a los pasos previos a la llamada del cónclave y a lo que allí dentro sucede.

Cónclave, la película que vuelve al centro de la escena tras la muerte del Papa Francisco:

Embed - Cónclave - tráiler subtitulado

Por ejemplo, cuando un Papa fallece, el camarlengo o administrador de la Santa Sede certifica su muerte, se sella la habitación y se destruye el Anillo del Pescador con la imagen de San Pedro, símbolo del pontífice como sucesor del apóstol. También, se declara la Sede Vacante. Todos estos rituales aparecen en las primeras escenas de la cinta de Edward Berger, que inicia con el fallecimiento del Pontífice.

Algo en lo que no hace foco Cónclave, y que viene luego de los ritos antes descritos, es en Novendiales, los funerales del Papa, a los que precederá el cónclave, foco narrativo de la cinta.

Una vez que el camarlengo y el decano (en la cinta el cardenal Lawrence interpretado por Ralph Fiennes) organizan todo, se convoca en el Vaticano a todos los cardenales menores de 80 años con un plazo de 15 o 20 días, para que puedan desplazarse a Roma desde cualquier parte del mundo.

Cónclave.jpg
La cinta, protagonizada por Ralph Fiennes, desembarcó en Amazon Prime Video cuatro días antes de la muerte del Papa Francisco.

La cinta, protagonizada por Ralph Fiennes, desembarcó en Amazon Prime Video cuatro días antes de la muerte del Papa Francisco.

Todos los participantes se hospedan en la Casa de Santa Marta, desde donde serán trasladados a la Capilla Sixtina para cada votación, hasta que se elija al nuevo Papa. Allí surgirán las conversaciones y campañas, tal como describe Cónclave, convirtiendo a esta casa en el centro de la discusión ya que la misma permanecerá cerrada hasta que el nuevo Pontífice sea elegido.

Sobre la votación, al inicio, se realiza una única vez el primer día. Si no se elige a nadie (lo que suele suceder en la mayoría de los casos), se votará cuatro veces cada día y si al tercero no hay consenso, se permite un día de oración y reflexión antes de continuar con el proceso. El voto es siempre secreto y se escribe en un papel que se introduce en una urna, tal como lo narra Cónclave.

Después de cada votación, en la que solo participan los cardenales, se hace el recuento en voz alta. Una vez terminada la votación, las papeletas se queman en una chimenea y se agregan distintos elementos químicos para determinar el color del humo que, si es negro indica que no hubo consenso, y si es blanco es la señal de que ya hay nuevo Papa designado.