Cinco películas que te harán ver la vida un poco más bonita
Si necesitas un empujón de buen ánimo, cualquiera de estas películas puede ayudarte a ver las cosas desde otra perspectiva.
Cinco películas que deján una sensación positiva en ti
CinetrenEl cine es una de las formas más poderosas de transmitir emociones. Puede hacernos llorar con una historia trágica, mantenernos al borde del asiento con un thriller o ponernos a reflexionar con una película existencial. Pero también existe un tipo de cine que, sin negar las dificultades de la vida, nos recuerda que vale la pena vivirla. Son esas películas que, al terminar, nos dejan con una sonrisa, con esperanza o simplemente con una sensación de bienestar.
No siempre hablamos de comedias, ni necesariamente de finales felices. A veces, estas películas tocan temas complejos o situaciones difíciles, pero el enfoque es tan humano, cálido o inspirador que logran levantarnos el ánimo. Nos invitan a ver lo cotidiano desde otro lugar, a encontrar belleza en los detalles, a reconectar con lo que realmente importa.
En tiempos de estrés, rutina o incertidumbre, este tipo de cine funciona como una pausa. Como un pequeño respiro en forma de historia. Te compartimos cinco películas que no solo son buenas en términos cinematográficos, sino que también tienen ese “algo” especial que te puede cambiar el día.
1. La increíble vida de Walter Mitty (2013)
Walter (Ben Stiller) es un empleado de archivo en la revista Life. Su vida es rutinaria y monótona, y suele escaparse de la realidad imaginando aventuras imposibles. Todo cambia cuando una fotografía crucial para la portada final de la revista desaparece y él decide salir a buscar al fotógrafo por el mundo real. Lo que sigue es un viaje increíble por Groenlandia, Islandia y el Himalaya, en el que Walter se transforma poco a poco. Es una película que combina humor, aventura, emoción y una banda sonora potente. Pero lo más importante: habla sobre animarse a salir de la zona de confort, reconectar con uno mismo y vivir con más intensidad.
Te podría interesar
2. Amélie (2001)
Ambientada en el barrio de Montmartre en París, la película cuenta la historia de Amélie Poulain, una joven introvertida que vive haciendo pequeñas buenas acciones para mejorar la vida de quienes la rodean: un vecino solitario, una compañera triste, un comerciante malhumorado. El problema es que estas personas no saben que quien les ayudó fue ella. Todo cambia cuando un día descubre una vieja caja de recuerdos en su departamento y decide salir a encontrar su dueño. Con una estética muy cuidada, una narración original y una música inolvidable, Amélie se convirtió en un clásico moderno. Más allá de lo visual, Amelié nos recuerda el poder que tienen los gestos simples y cómo, a veces, mirar el mundo con curiosidad puede ser el primer paso para ser más felices.
3. Alemania (2023)
Lola es una adolescente que vive en Buenos Aires en los años 90. Sueña con irse de viaje de intercambio a Alemania, tiene amigas, sale, escucha música y vive su verano con esa mezcla de energía y caos típica de la adolescencia. Pero en casa convive con una realidad difícil: su hermana tiene problemas de salud mental, lo que afecta profundamente la dinámica familiar. La película, dirigida por María Zanetti, muestra con honestidad cómo Lola trata de encontrar su propio camino sin dejar de cuidar a los suyos. Alemania no es una película liviana, pero sí es profundamente humana. Transmite ternura, empatía y esperanza. Refleja cómo, incluso en contextos complicados, hay lugar para los sueños, la amistad y el crecimiento personal.
4. Cantando bajo la lluvia (1952)
El film que, más de 70 años después, sigue transmitiendo alegría, entusiasmo y una energía inimitable. Ideal para ver (o volver a ver) cuando necesitas levantar el ánimo. Este clásico del cine musical se desarrolla en Hollywood a fines de los años 20, durante la transición del cine mudo al sonoro. Don Lockwood es una estrella del cine mudo que intenta adaptarse a los nuevos tiempos junto a su compañero Cosmo y su nueva pareja artística, Kathy. La película está llena de números musicales inolvidables, coreografías brillantes y momentos de comedia muy efectivos. La escena de Gene Kelly cantando y bailando bajo la lluvia es uno de los momentos más emblemáticos de la historia del cine.
5. Todo, en todas partes, al mismo tiempo (2022)
Evelyn Wang (Michelle Yeoh) es una mujer que vive abrumada: tiene problemas con su negocio, con su familia y con la declaración de impuestos. Pero todo cambia cuando descubre que existe una infinidad de versiones de sí misma en distintos universos paralelos, y que ella es la única que puede salvarlos del colapso. Lo que comienza como una historia de ciencia ficción caótica y alocada, termina siendo una película muy emocional sobre el amor, la familia y el valor de lo cotidiano. A pesar de su ritmo acelerado y visuales excéntricos, el mensaje final es claro: incluso en medio del caos, lo más importante son los vínculos que construimos.