Cinco películas estrenadas después de 2010 que ya podrían considerarse obras maestras modernas del cine

El cine nos ha regalado títulos que han pasado a la historia por diversos motivos. A continuación repasamos algunos estrenos recientes que ya han dejado su huella.

Películas inolvidables de las que no dejamos de hablar.

Películas inolvidables de las que no dejamos de hablar.

Universal Pictures

Cuando pensamos en “obras maestras” del cine, la mente suele viajar de inmediato hacia las grandes producciones del siglo XX. Clásicos como Ciudadano Kane, El Padrino o Casablanca ocupan un lugar privilegiado en nuestra memoria colectiva. Son películas que no solo marcaron una época, sino que redefinieron el lenguaje cinematográfico.

Pero, ¿qué pasa con el cine contemporáneo? ¿Acaso estamos tan cerca de las películas recientes que no podemos ver su grandeza con claridad? Lo cierto es que los últimos años nos han regalado verdaderas joyas que, aunque aún jóvenes, ya cargan con el peso y el prestigio de las grandes obras. Algunas han revolucionado la narrativa, otras han sacudido al público con su profundidad emocional o su innovación estética.

No hace falta esperar cincuenta años para identificar una obra maestra. Basta con ver cómo impacta a la crítica, cómo permanece en la conversación cultural y cómo sigue resonando tiempo después de su estreno. Estas son cinco películas estrenadas después del 2010 que ya son clásicos modernos.

La chimera (2023)

image.png
Protagonizada por Josh O'Connor e Isabella Rossellini.

Protagonizada por Josh O'Connor e Isabella Rossellini.

Esta fábula arqueológica firmada por la italiana Alice Rohrwacher es una obra tan poética como enigmática. Ambientada en la Toscana de los años 80, La chimera sigue a un grupo de buscadores de tesoros y a un joven con el don (o la maldición) de sentir la presencia de lo que está enterrado. Rohrwacher mezcla comedia, drama y realismo mágico con una sensibilidad casi artesanal. La película reflexiona sobre el pasado, la memoria y el deseo de encontrar algo perdido, en un estilo visual que recuerda al cine de Pasolini pero con una voz absolutamente propia. La chimera confirma a Rohrwacher como una de las autoras más originales del cine europeo actual.

TÁR (2022)

image.png
Blanchett ganó la Copa Volpi a la Mejor Actriz.

Blanchett ganó la Copa Volpi a la Mejor Actriz.

Con una Cate Blanchett monumental al frente, TÁR se adentra en el mundo de la música clásica para construir un retrato psicológico tan perturbador como fascinante. La película es un retrato fascinante de una figura compleja: Lydia Tár, una célebre directora de orquesta cuya carrera comienza a tambalear. Todd Field construye un relato cargado de tensión, ambigüedad y elegancia, que invita a reflexionar ¿qué pasa cuando el arte, el poder y el ego se mezclan? Ambigua, elegante e hipnótica, TÁR es una película que no da respuestas fáciles, y por eso mismo, se siente como una obra maestra de nuestro tiempo.

El gran hotel Budapest (2014)

image.png
En una encuesta de la BBC de 2016, los críticos la votaron como la 21.ª mejor película desde 2000.

En una encuesta de la BBC de 2016, los críticos la votaron como la 21.ª mejor película desde 2000.

Esta película es, quizás, el ejemplo más acabado del estilo de Wes Anderson. El gran hotel Budapest deslumbra con su paleta de colores, su simetría perfecta y su ritmo preciso, pero también emociona con una historia que, detrás de su apariencia lúdica, esconde una profunda melancolía. Ambientada en una Europa de fantasía a punto de desaparecer, la película combina humor, aventura y nostalgia con una destreza admirable. Es una pieza de relojería perfecta donde cada encuadre, cada color, cada movimiento está cuidadosamente orquestado.

Get Out (2017)

image.png
Get out ha sido citada por la crítica como una de las mejores películas del siglo XXI y de todos los tiempos.

Get out ha sido citada por la crítica como una de las mejores películas del siglo XXI y de todos los tiempos.

Con su ópera prima, Jordan Peele reinventó el cine de terror y lo convirtió en un instrumento afilado para hablar de racismo, paranoia y poder. Get Out no solo fue un fenómeno cultural: es una película construida con precisión quirúrgica, donde cada escena tiene un doble sentido, cada diálogo es una pista y cada decisión estética suma al mensaje. Es cine de género con un nivel de sofisticación narrativa que merece ser estudiado. Peele demostró que el horror puede ser mucho más que sustos: puede ser una forma brutal y brillante de mirar la realidad.

Parasite (2019)

image.png
Ganadora de la Palma de Oro en Cannes y el Premio Oscar a Mejor Película.

Ganadora de la Palma de Oro en Cannes y el Premio Oscar a Mejor Película.

No podemos hablar de grandes películas del siglo XXI sin dejar esta de lado. La primera película en lengua no inglesa en ganar el Oscar a Mejor Película no lo hizo por cortesía: Parasite es una obra maestra rotunda. Con una mezcla de géneros que va del drama al thriller y la comedia negra, Bong Joon-ho construye una crítica social feroz sobre las desigualdades en Corea del Sur y, por extensión, en el mundo. La tensión que se respira en cada escena, la historia nos permite sacar los ojos de la pantalla y el diseño meticuloso de cada plano hacen de esta película un ejemplo perfecto de cómo el cine puede ser entretenimiento y reflexión profunda al mismo tiempo.