cine

Tres películas de ciencia ficción que son excelentes pero pocas personas conocen

La ciencia ficción es uno de los géneros más queridos por la audiencia, y existen cientos de propuestas que son excelentes pero que pasan muy desapercibidas.
La película de ciencia ficción española que no te puedes perder
La película de ciencia ficción española que no te puedes perder Foto: Karbo Vantas Entertainment

De todos los géneros cinematográficos que existen, la ciencia ficción ha sabido destacarse e imponerse como uno de los favoritos de la audiencia, en gran parte debido a lo amplio que puede ser y por la cantidad de historias y tramas que pueden desprenderse de él. Tal es así, que cada año surgen diversas propuestas que no tardan en sorprendernos y fascinarnos.

Sin embargo, y como suele ocurrir con muchos otros géneros, hay películas de ciencia ficción que terminan siendo más populares que otras. Algunas se convierten en grandes éxitos pero otras, incluso a pesar de ser excelentes, terminan pasando muy desapercibidas y nunca llegan a recibir el reconocimiento que merecen. Y teniendo en cuenta que se trata de un género que abarca historias que van desde lo espacial hasta lo futurista y tecnológico, a veces es muy complejo difundir aquellos títulos que salen de lo común. Es por eso que a continuación te recomendamos tres películas que, a pesar de ser poco conocidas, son increílbes y te harán cuestionarte todo. ¡Mira!

Rewind (2007)

 

Si te gustan las películas de ciencia ficción cuya trama gira en torno a los viajes en el tiempo, definitivamente vas a querer sumar Rewind a tu lista. Se trata de una película española cuyo título original es Los cronocrímenes y que contó con la dirección de Nacho Vigalondo. La historia gira en torno a Héctor (Karra Elejalde), un hombre que por accidente viaja al pasado y termina causando una serie de desastres.

La película tuvo su estreno en el festival de cine Fantastic Fest donde recibió tres reconocimientos, incluyendo Mejor película. La crítica le otorgó comentarios excelentes, afirmando que se trata de un thriller de ciencia ficción muy bien construído, con mucho humor negro y con unos giros de tuerca que le añaden originalidad y complejidad.

Coherence (2013)

Coherencia ha sido muy elogiada por la crítica. Foto: Oscilloscope Laboratories

De este listado, Coherence es probablemente la más conocida, pues han sido varias las personas que la han mencionado y destacado como una de las grandes ‘joyas ocultas’ de la ciencia ficción de las últimas décadas. La historia tiene como protagonistas a un grupo de amigos que se reúnen a cenar pero cuyas vidas toman un inesperado giro tras el paso de un cometa que los lleva a vivir situaciones inquietantes. Actualmente forma parte del catálogo de Amazon Prime Video.

Red Rooms: Obsesión perversa (2023)

 

Finalmente, si lo que te interesa es la ciencia ficción más sutil o “realista”, como podría ser aquella ligada a la tecnología; entonces no te puedes perder este thriller francés dirigido por Pascal Plante. La protagonista de la historia es Kelly-Anne, una joven obsesionada con el caso del asesino serial Ludovic Chevalier. La situación se torna oscura cuando la realidad se mezcla con sus fantasías morbosas y Kelly-Anne se embarca en un denso viaje en busca de un video perdido sobre el asesinato de un niña de 13 años, quien exhibe un gran parecido a ella.