cine

La escena de 1917 que surgió por error y hoy ya es una de las más famosas del cine bélico

Al día de hoy, 1917 ya es considerada como una de las mejores películas bélicas de las últimas décadas, y una de sus escenas más famosas ocurrió por error. ¡Te contamos!
George MacKay protagoniza 1917
George MacKay protagoniza 1917 Foto: Universal Pictures

Con el correr de los años, el cine bélico ha contado con numerosas propuestas que han sabido dar qué hablar con sus dramáticas representaciones de la guerra y las conmovedoras historias de los personajes que la protagonizan. Por supuesto, hay películas que han recibido más reconocimiento que otras, y una de las más comentadas de los últimos años es 1917.

Dirigida por Sam Mendes, la cinta bélica llegó a la pantalla grande en 2019, donde rápidamente se ganó la aprobación del público y la crítica. Recordemos que la historia transcurre en plena Primera Guerra Mundial, donde dos soldados reciben la difícil tarea de infiltrarse en territorio enemigo y entregar un mensaje que podría salvar miles de vidas.

Mira el tráiler de 1917:

1917 Trailer Subtitulado
0 seconds of 2 minutes, 35 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
02:35
02:35
 

 

Además de ser un éxito de taquilla y recibir tres Premios Oscar en las categorías de Mejor fotografía, Mejores efectos visuales y Mejor sonido; 1917 ganó popularidad por la forma en la que fue ejecutada, pues propone la historia como si fuese un plano secuencia, otorgándole dinamismo y una gran sensación de inmersión en el relato.

Sin embargo, uno de los momentos más recordados de la película bélica es el que se produce casi al final de la película, cuando el cabo Will Schofield (George MacKay) decide correr a lo largo del campo de batalla, esquivando soldados y explosiones, para así llegar a tiempo y entregar su mensaje antes de que sea tarde.

La famosa escena de 1917. Foto: Universal Pictures

Dicha escena, se volvió una de las más icónicas de 1917 y el público hoy continúa recordándola por su realismo y ejecución. Sin embargo, pocos saben que uno de los elementos que tan famosa la hizo en primer lugar ocurrió por accidente, pero eso no impidió a su director incluirla en el corte final.

El error en la famosa escena de 1917 que Sam Mendes dejó pasar

Como muchos recordarán, cuando Schofield va corriendo por el campo, éste colisiona en dos ocasiones con soldados que están lanzándose al combate. Éste detalle definitivamente le aporta realismo y dramatismo a la situación, pero pocos saben que aquellos choques no eran intencionales, y su protagonista tuvo que improvisar y seguir adelante.

“Sabíamos que solo teníamos cuatro o cinco tomas. Las explosiones eran reales, y resetear la dinamita para cada toma llevaba alrededor de cinco horas” reveló George MacKay en una entrevista. La primera toma quedó arruinada por el mismo motivo: un choque no planeado con uno de los extras, pero cuando lo mismo volvió a ocurrir durante la segunda toma, Sam Mendes optó por no gritar ‘¡Corte!’ y dejar que la escena fluyera.

Mira la famosa escena de 1917:

1917 - Battlefield Scene
0 seconds of 2 minutes, 35 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
02:35
02:35
 

 

De esta manera, el “error” terminó formando parte del corte final. La cámara alejándose de Schofield no fue un acto planeado y George MacKay tuvo que hacer un doble esfuerzo para reponerse de su caída y alcanzar la cámara a tiempo. “La regla a lo largo del rodaje era no parar a menos que Sam lo diga. Y ni bien ocurrieron las colisiones, las mismas se sintieron inevitables. Hay una gracia en la corrida, pero también una realidad al hecho de que fue golpeado en el caminó” expresó el actor.