¿Por qué los siete enanitos en la versión live-action de Blancanieves están hechos con CGI?

Disney optó por usar CGI para los siete personajes en la nueva versión de Blancanieves, una decisión que ha generado debate. A continuación te explicamos el por qué de esta decisión.
Así lucen los siete enanos de la nueva versión de Blancanieves.
Así lucen los siete enanos de la nueva versión de Blancanieves. Foto: Disney

El remake live-action de Blancanieves de Disney llegó a las salas de cine y, el hecho de que los siete enanitos de la historia  hayan sido creados con CGI en una película de acción real ha generado muchas preguntas. 

La nueva versión de Blancanieves y los siete enanitos ha estado rodeada de polémica desde el inicio de su producción, con fanáticos de la original, activistas y críticos cuestionando su desarrollo. Sin embargo, una de las mayores controversias surgió cuando Disney reveló que los siete enanitos serían creados mediante CGI.

El primer tráiler de la película mostró a Rachel Zegler como Blancanieves, a Gal Gadot como la Reina Malvada y a los siete enanitos generados por computadora. Aunque hubo muchas preguntas sobre algunas decisiones creativas presentadas en el avance, la mayor controversia fue, sin duda, la representación de estos siete personajes. 

Desde el anuncio del remake, la discusión sobre cómo Disney manejaría a Doc, Gruñón, Feliz, Tontín, Tímido, Dormilón y Estornudo en la era moderna ha sido un tema central. Para muchos, la elección de hacerlos con CGI no fue la mejor opción.

¿Por qué la decisión de Disney sobre los enanitos generó polémica?

Rachel Zegler junto a los 7 enanos en el nuevo live-action de Blancanieves. Foto:

En 2022, el actor Peter Dinklage criticó a Disney tras el anuncio del remake. El actor señaló que consideraba hipócrita que la compañía se enorgulleciera de elegir a una actriz latina para el papel de Blancanieves mientras seguía contando una "historia retrógrada sobre siete enanitos que viven juntos en una cueva". 

El actor ha utilizado su plataforma para abogar por las personas con enanismo, denunciando la tendencia de Hollywood de encasillarlos en papeles de criaturas fantásticas. Estas fueron sus declaraciones:

"Literalmente, sin ánimo de ofender a nadie, pero me sorprendió un poco que estuvieran tan orgullosos de elegir a una actriz latina como Blancanieves. Pero siguen contando la historia de Blancanieves y los Siete Enanitos. Retrocedan un momento y analicen lo que están haciendo. No tiene sentido para mí. Son progresistas en un aspecto, pero al mismo tiempo siguen haciendo esa maldita historia retrógrada sobre siete enanitos viviendo en una cueva. ¿Qué demonios están haciendo? ¿No he logrado avanzar nada con mi lucha? Supongo que no soy lo suficientemente ruidoso. No sé qué estudio es, pero estaban tan orgullosos de ello. Todo mi amor y respeto para la actriz y para todos los que creyeron que estaban haciendo lo correcto. Pero en serio, ¿qué están haciendo?"

 

Si bien no hay confirmación oficial, es probable que Disney haya tomado en cuenta esta controversia al desarrollar la película. Esta podría haber sido una de las razones por las cuales optaron por hacer que los personajes fueran CGI en lugar de contratar actores con enanismo. Sin embargo, esta decisión tampoco fue del agrado de todos.

Cuando se reveló que los siete personajes serían creados con computadora, algunos críticos señalaron que esto eliminaba la posibilidad de que la compañía diera visibilidad a nuevos actores talentosos con enanismo. Según estos críticos, un remake de Blancanieves de alto perfil habría garantizado que siete actores con enanismo tuvieran la oportunidad de brillar en la industria. Mientras el material fuera actualizado y tratado con respeto, el uso de actores reales podría haber sido una adición positiva a la película.

Este tema ha sido objeto de debate durante años, y el tráiler de la cinta solo avivó la polémica. Aunque los enanitos son ahora CGI, el avance mostró que sus representaciones se mantuvieron caricaturescas y estereotipadas, similares a las del clásico de 1937.

El veredicto final sobre los enanitos CGI

Los enanos creados con CGI para la nueva versión de Blancanieves. Foto: Walt Disney Studios Motion Pictures.

La controversia sobre los enanitos creados con CGI no desapareció ni siquiera después de su estreno en cines. En términos generales, los personajes no fueron un desastre total; de hecho, muchos señalaron que los tráilers no mostraron sus diseños actualizados de la mejor manera. Una vez en la película, los personajes lucen menos extraños de lo que parecía en los avances. Además, varias de las estrellas del proyecto defendieron la elección de crear a los enanitos mediante esta tecnología.

Sin embargo, también hubo numerosos críticos que consideraron a los personajes uno de los puntos débiles de la cinta. Un ejemplo es Nell Minow, de Roger Ebert, quien en su reseña explicó que los enanitos no fueron tan expresivos como los originales animados y que su rol en la historia se sintió menos significativo:

La película animada de Blancanieves y los siete enanos (1937). Foto: Walt Disney Productions.

"Probablemente en respuesta a las críticas sobre la representación condescendiente de los enanitos en la película original, esta versión optó por no contratar actores y usar CGI. Su diseño no es tan expresivo como en la animación clásica y su aporte a la historia es menos relevante, con una secuencia de slapstick que se prolonga demasiado. Tontín parece mucho más joven que sus compañeros barbudos y se asemeja a Alfred E. Neuman de Mad Magazine, lo que no es mejor que la representación desafortunada del original, en el que un personaje mudo era tratado como simple. En esta versión, Tontín tiene una cualidad infantil y gentil. No habla porque tiene miedo. ¿De qué? Quién sabe. El desenlace podría parecer insensiblemente capacitista. ¿Realmente necesita ser 'arreglado'? Por otro lado, es un buen detalle que Blancanieves les pida a los enanitos que limpien su propio desorden en lugar de hacerlo por ellos. Sin embargo, el negocio minero de los enanitos no tiene sentido. ¿Extraen gemas, pero qué hacen con ellas? Si me hago esa pregunta, significa que la película no logra sumergirme completamente en su mundo."

En última instancia, el futuro de Blancanieves y su valoración como un buen o mal remake de acción real dependerá de múltiples factores. Incluso poco después de su estreno, el debate sigue siendo acalorado. Es probable que pase un tiempo antes de que la conversación en torno a la película se vuelva más equilibrada, pero los primeros indicios sugieren que los enanitos CGI no lograron conquistar a muchos, salvo a los espectadores más jóvenes.