¿Cuántas escenas post-créditos tiene la versión live-action de Blancanieves?
Y, finalmente, Blancanieves llegó a los cines a nivel mundial y la expectativa es total. Mientras que, para algunos, la cinta va camino al fracaso; para otros, como el actor Martin Klebba, se trata de una de las versiones live-action más logradas de Disney.
Basada en el clásico animado de 1937, las primeras proyecciones para la película indican que, en su fin de semana de estreno en los Estados Unidos, el filme sólo llegaría a recaudar entre 63 y 70 millones de dólares, lo que dejaría a la producción muy por debajo de lo esperado ya que su presupuesto fue mucho mayor: 270.4 millones.
Crédito: Disney
A los números poco alentadores, se suman las polémicas a su alrededor como el uso de CGI para generar a los siete enanos y los dichos de Rachel Zegler, que aseguró que no le gustó la película animada original y que le disgustaba la figura del príncipe porque "acosa" a Blancanieves, que sólo lograron convertir el título en el centro de las críticas aún mucho antes de su estreno.
Te podría interesar
Con una duración total de 109 minutos, la cinta no cuenta con escenas post-créditos, por lo que los espectadores pueden retirarse de la sala tras la última escena, ya que no habrá ninguna secuencia extra, como suele suceder con los grandes estrenos del último tiempo.
Mira el tráiler de Blancanieves:
" Blancanieves y los siete enanos fue una obra de arte. Fue el primer largometraje animado con una narrativa completa, con una animación hermosa e innovadora. Para los espectadores de 1937, significó una experiencia inmersiva que los transportó a un mundo único, con personajes que, con el tiempo, se han convertido en entrañables, canciones que han quedado en el corazón de generaciones y una historia que sigue siendo un clásico”, expresó el productor Marc Platt sobre el film, al que espera que, los amantes del clásico animado, le den el impulso necesario para no fracasar.