Nicolas Cage revela sus cinco películas favoritas y cuál de ellas lo motivó a convertirse en actor
Hay películas que marcan y dejan huella, haciendo, inclusive, que el espectador tome la decisión de seguir el camino del arte como profesión, tal como le sucedió a Nicolas Cage con un clásico que se ha convertido en una de sus cintas favoritas.
Con un gran año profesional por delante, con los estrenos de Dream Scenario y Longlegs, además de presentar The Surfer en Cannes; el oscarizado actor se sometió a una divertida entrevista con Rotten Tomatoes en la que se lo invitaba a elegir los cinco filmes que marcaron su vida.
Si bien Cage terminó eligiendo 13 cintas, aquí repasamos sus cinco favoritas, siendo la segunda elección la que lo motivó a seguir una carrera en la industria cinematográfica.
Hasta que llegó su hora (1968)
Crédito: Paramount Pictures
Te podría interesar
Brett McBain, un granjero viudo de origen irlandés, vive con sus hijos en una zona pobre y desértica del Oeste americano. Ha preparado una fiesta de bienvenida para Jill, su futura esposa, que viene desde Nueva Orleáns. Pero cuando Jill llega se encuentra con que una banda de pistoleros los ha asesinado a todos.
"Tenía una televisión inaudible cuando vi la película y me impresionó el poder en la calma y el silencio de Charles Bronson como Harmonica, la culminación de la música de Morricone con el precioso estilo de Leone y el enfrentamiento entre Henry Fonda, que hace un villano increíble, y Bronson fue uno de los momentos más poderosos que he experimentado con el cine. De verdad, me dejó un gran impacto", explicó el actor.
Al este del Edén (1955)
Crédito: Warner Bros.
Un granjero californiano tiene dos hijos, Cal y Aron, de caracteres muy diferentes, pero ambos compiten por el cariño de su padre. La situación de Cal se complica cuando averigua que, en realidad, su madre no sólo no está muerta, sino que además regenta un local de alterne.
"Esta fue la película que me enganchó para convertirme en actor, por la interpretación de James Dean cuando tiene una ataque nervioso intentando dar el dinero a Raymond Masse, engañando a su padre, vendiendo judías, y es rechazado. Eso me afectó más que cualquier otra cosa y es lo que hizo que me quisiera convertir en actor", confesó Nicolas Cage.
Apocalypse Now (1979)
Durante la guerra de Vietnam, al joven Capitán Willard, un oficial de los servicios de inteligencia del ejército estadounidense, se le ha encomendado entrar en Camboya con la peligrosa misión de eliminar a Kurtz, un coronel renegado que se ha vuelto loco. El capitán deberá ir navegar por el río hasta el corazón de la selva, donde parece ser que Kurtz reina como un buda despótico sobre los miembros de la tribu Montagnard, que le adoran como a un dios.
"Vi Apocalypse Now con todos los demás, así que Marlon Brando estaba allí, mi tío estaba enseñando la película, y Dennis Hopper y Marc Marrie... Estaban viendo la película por primera vez y yo tendría, ¿12? ¿13? No lo sé, pero tuvo un gran efecto en mí y me deslumbró su alcance. No creo que hubiera ninguna película antes así con las escenas de helicópteros, la interpretación de Marlon Brando... Dennis Hopper realmente se sale de lo moralmente aceptable ahí y eso me impactó mucho en lo referente a las elecciones que hice después interpretativamente. Quería ser un poco más o un poco menos Dennis Hopper con ciertas cosas que estaba haciendo, ahí tuvo un gran impacto", expresó.
Ciudadano Kane (1941)
Un importante magnate estadounidense, Charles Foster Kane, dueño de una importante cadena de periódicos, de una red de emisoras, de dos sindicatos y de una inimaginable colección de obras de arte, muere en Xanadú, su fabuloso castillo de estilo oriental. La última palabra que pronuncia antes de expirar, ”Rosebud”, cuyo significado es un enigma, despierta una enorme curiosidad tanto en la prensa como entre la población. Así, un grupo de periodistas emprende una investigación para desentrañar el misterio.
"Es la mejor película jamás hecha. Nada se le acerca y aún hoy su montaje no tiene igual. No sé si lo hizo Welles, pero sí que tuvo completa autoridad sobre la película. Incluso hoy en lo referente a la fotografía, el montaje... todo encaja a la perfección y nadie ha logrado superarla. Creo que hoy sigue igual de fresca que nunca. Me impresionó. Creo que la interpretación es de Welles es desgarrado y eso te llega aunque seas un niño. La emoción está ahí y la sientes", aseguró Cage.
Operación Dragón (1973)
Hong Kong, años 70. El joven Lee es un miembro del templo Shaolin y experto de las artes marciales que es reclutado por los servicios de inteligencia británicos para infiltrarse en una operación de drogas, durante un torneo de combates promovido por el jefe de la mafia.
"Operación Dragón fue impactante para mí porque fue como ver a un superhéroe cobrar vida. Nunca había visto a nadie como Bruce Lee y esa película cambió mi vida, ya que me hizo pensar que un hombre puede hacer cosas extraordinarias físicamente y ser también un gran actor. Él tenía estas geniales expresiones faciales y eso también tuvo un gran impacto en algunas de las elecciones que hice como actor, ciertamente no en lo referente a mi forma de forma, nadie puede moverse como él; pero en algunas expresiones faciales", concluyó.