La crítica cae rendida ante una Angelina Jolie virtuosa en Maria, la biopic sobre Maria Callas
Uno de los largometrajes más esperados de la 81° edición del Festival de Cine de Venecia es Maria, la nueva película del director Pablo Larraín. Siguiendo la línea de sus cintas biográficas previas como Jackie (2016) y Spencer (2021), el cineasta chileno dirige a Angelina Jolie como Maria Callas, una de las grandes divas de la ópera.
La trama de Maria se desarrolla a finales de la década de los 70, durante los últimos años de vida de la cantante, reviviendo los altibajos de una carrera meteórica y una vida marcada por la pasión y el sufrimiento.
En conferencia de prensa desde la Mostra, Jolie reveló que una de sus mayores preocupaciones es "no decepcionar a los fans de María Callas y de la ópera"."El resto, si es resultado de mi trabajo, bienvenido sea, pero ante todo espero haber hecho algo que esté a la altura de lo que esta mujer merecía", agregó la actriz.
Asimismo explicó que pasó siete meses preparándose para el papel. "Todos aquí saben que estaba terriblemente nerviosa", dijo la actriz, dejando en claro lo demandante del rol. "Pasé casi siete meses entrenando porque cuando trabajas con Pablo no puedes hacer nada a medias. Él exige, de la manera más maravillosa, que realmente hagas el trabajo, que realmente aprendas y entrenes".
Te podría interesar
Pero claro, a pocas meses del inicio de la temporada de premios, el nombre de Angelina Jolie ya se perfilaba como uno de los favoritos. Ahora, con las primeras reacciones de la crítica que de a poco comienzan a salir, está claro que la actriz será uno de los pesos pesados en la carrera por el Premio Oscar.
Al igual que sucedió con Jackie y Spencer, ambas obtuvieron nominaciones al Oscar para sus actrices principales. De repetirse, esta sería la primera nominación de Jolie en 15 años, quien previamente fue nominada a Mejor Actriz de Reparto en 2000 por Inocencia interrumpida, y a Mejor Actriz en 2009 por El Sustituto (Changeling).
¿Qué dice la crítica de Maria, la biopic protagonizada por Angelina Jolie?
La crítica Stephanie Bunbury de Deadline, escribió en su reseña que "Jolie es una combinación casi mágica con la verdadera diva: dolorosamente delgada pero aún hermosa, altísimamente patricia, caprichosamente amable o egoísta, caminando en puntas de pie peligrosamente cerca de la locura. El compromiso de la actriz con esta creación es obvio en cada momento".
Por su parte, The Financial Times elogió de manera similar el compromiso de Jolie con el papel, describiéndola como una "glamorosa Callas". Sin embargo, al igual que la crítica de Bunbury, cuestiona la ambición emocional general de la biografía.
En una línea similar, The Telegraph, señala que Jolie "deslumbra" como Callas. "Jolie tiene mucho espacio para deslumbrar, pero menos para sorprender. Sin embargo, lo hace con una buena comprensión de cuán camp puede ser sin que los procedimientos se vuelvan demasiado operísticos para su propio bien".
El crítico Manu Yáñez del sitio Fotogramas, también destaca la actuación de la protagonista, la que define como "uno de los mejores de su carrera". "Jolie logra que el espectador olvide su escaso parecido físico con Callas. Da la impresión de que la actriz construye su personaje desde una comunión visceral", escribe.
Desde luego que la actuación de Jolie no deslumbró a todos los presentes en el Lido. El sitio Vulture indica que si bien el papel de Callas es el más "ambicioso en años" de Jolie, "no se siente como un resurgimiento tanto como un proyecto que ha sido construido alrededor de la presencia estratégicamente retenida en la que se ha convertido".
Desde The Times of London tampoco se mostraron muy entusiastas con el filme. Indican que la Callas de Jolie es "una pálida imitación de una estrella de la ópera", y que la película no logra transmitir "un solo momento que sea emocionalmente operístico".
En el sitio Rotten Tomatoes, la película ya cuenta con un 83% de aceptación en base a 12 reseñas.
Previo de su debut en Venecia como parte de la Selección oficial del certamen, los derechos de la película fueron adquiridos por Netflix para su distribución en Estados Unidos. Aún resta saber si en Latinoamérica y España también se podrá ver a través del servicio de streaming, o si en su defecto llegará a las salas de cine.