cine

El drama romántico que te sorprenderá con su peculiar enfoque y no puedes dejar pasar

Son tres películas pero la historia es la misma. Esta serie de películas exponen la complejidad de las relaciones humanas y es una original propuesta disponible en streaming.
Una original propuesta para guardar en la watchlist
Una original propuesta para guardar en la watchlist Foto: The Weinstein Company

El cine es un medio que permite explorar nuevas formas de contar historias, desafiando las expectativas tradicionales y llevando a los espectadores por caminos poco transitados. En esta línea de experimentación, surge La desaparición de Eleanor Rigby, una trilogía que ofrece una experiencia cinematográfica distinta, centrada en las complejidades de una relación a través de múltiples perspectivas.

Dirigida y escrita por Ned Benson, La desaparición de Eleanor Rigby se compone de tres películas: Him (Él), Her (Ella) y Them (Ellos). Esta trilogía explora la misma historia desde los puntos de vista de Conor y Eleanor, una pareja cuya relación se tambalea tras una tragedia personal. Cada versión de la historia ofrece una mirada distinta a la misma realidad, subrayando cómo las experiencias individuales moldean nuestra percepción de los acontecimientos y de las personas que amamos.

Mirá el tráiler de la película:

Lo que hace única a esta trilogía es su enfoque narrativo. Him y Her fueron concebidas originalmente como películas independientes, cada una mostrando la versión de los hechos según uno de los protagonistas. Them, por otro lado, es una versión condensada que combina elementos de ambas, ofreciendo una visión más amplia y accesible de la historia. 

La realidad es que esta estructura permite a los espectadores sumergirse en las emociones y pensamientos de cada personaje, generando una conexión más profunda con su dolor y su lucha por reencontrarse. No podemos juzgar a ninguno o podemos juzgarlos con inteligencia porque tenemos la posibilidad de ver cuál es la experiencia de cada uno y cómo la realidad de cada persona siempre es distinta a pesar de todo.

La desaparición de Eleanor Rigby recibió críticas generalmente positivas. Foto: The Weinstein Company

La trilogía se destaca no solo por su innovadora narrativa, sino también por su realización técnica que no se olvida que esta es una historia de puntos de vista y añade de su magia para envolvernos aún más en la idea. La cinematografía, a cargo de Christopher Blauvelt, utiliza paletas de colores y composiciones visuales que reflejan los estados emocionales de los personajes. Los tonos fríos predominan en Her, mientras que Him se caracteriza por colores más cálidos, representando así las diferencias en la manera en que Eleanor y Conor viven y procesan su dolor.

El reparto de La desaparición de Eleanor Rigby es uno de los aspectos más destacados de la trilogía. James McAvoy y Jessica Chastain lideran el elenco con interpretaciones conmovedoras. Además, el elenco también incluye a actores de alto nivel como Viola Davis, William Hurt, Bill Hader e Isabelle Huppert. La desaparición de Eleanor Rigby marca el debut como director de Ned Benson, quien logra con esta obra establecerse como una voz innovadora en el cine independiente. Curiosamente, en el momento en el que esta cinta fue concebida Benson y Chastain eran pareja por lo que la actriz estuvo muy involucrada en su participación siendo incluso productora.

El título La desaparición de Eleanor Rigby hace referencia a la canción "Eleanor Rigby" de The Beatles, que trata sobre la soledad y el aislamiento, temas centrales en la trilogía. El personaje se llama así por esto también. Foto: The Weinstein Company

La desaparición de Eleanor Rigby fue bien recibida en el circuito de festivales de cine. Him y Her se estrenaron en el Festival Internacional de Cine de Toronto en 2013, donde captaron la atención por su enfoque innovador. La tercera parte Them se presentó en el Festival de Cine de Cannes en 2014, dentro de la sección Un Certain Regard, recibiendo elogios por la narración y las poderosas actuaciones de McAvoy y Chastain.

A pesar de su modesto desempeño en taquilla, la trilogía fue alabada por la crítica, especialmente por su audaz enfoque y la capacidad de sus actores para transmitir una amplia gama de emociones. Jessica Chastain, en particular, fue reconocida por su interpretación de Eleanor, un papel que le permitió mostrar un rango emocional considerable

El cast es uno de los más grandes aspectos de esta trilogía. Foto: The Weinstein Company

La desaparición de Eleanor Rigby es una obra que invita a reflexionar sobre cómo las diferentes perspectivas pueden alterar la comprensión de una misma historia. Esta trilogía se convierte en un experimento cinematográfico que demuestra que, en el cine, las posibilidades de contar historias son tan variadas como las emociones humanas. Puedes verla en Disney+ o FilmIn.