cine

Esta icónica comedia romántica de los 90 fue posible gracias a un famoso director de películas de terror

Un destacado cineasta, famoso por sus películas de terror y ciencia ficción, tuvo mucho que ver con una de las rom-coms más inolvidables de la década del noventa. ¿Te imaginas quién es?
Shes All That (1999), la memorable comedia romantica protagonizada por Rachael Leigh Cook y Freddie Prinze, Jr.
She's All That (1999), la memorable comedia romantica protagonizada por Rachael Leigh Cook y Freddie Prinze, Jr. Foto: Miramax

El director indoestadounidense, M. Night Shyamalan, es conocido por su trabajo en terror y ciencia ficción, pero antes de su gran éxito con El sexto sentido (1999), hizo posible en secreto una icónica comedia romántica adolescente de 1999. 

Shymalan también ha ejercido como productor o guionista (y a veces de ambas cosas) en muchas otras películas no dirigidas por él. Para sorpresa de muchos, una de ellas es una popular película de los 90. Su rol en ella no estaba acreditado, pero ahora sabemos que gracias a él la cinta se convirtió en lo que es hoy.

M. Night Shyamalan fue un escritor no acreditado 

M. Night Shyamalan, director, guionista y productor indoestadounidense. Foto: X.

En la década de 1990 se produjeron muchas comedias para adolescentes, y entre las más populares está She's All That(también conocida como Ella es así). 

Dirigida por Robert Iscove y escrita por R. Lee Fleming Jr., la trama sigue a Zack Siler (Freddie Prinze Jr.), el chico más popular del instituto que, tras regresar de las vacaciones de primavera, se entera de que su novia, Taylor, le ha engañado con la estrella de los realities Brock (Matthew Lillard) y por eso rompe con él. Tras afirmar que ella era reemplazable, el amigo de Zack, Dean (Paul Walker), hace una apuesta con él: Zack debe convertir a una chica cualquiera de la escuela (Rachael Leigh Cook) en la reina del baile en seis semanas.

 

She's All That fue un fracaso de crítica, pero fue un éxito de taquilla y con el tiempo se convirtió en una de las comedias románticas adolescentes más populares de la década. En 2002, en una entrevista con In Focus, Shyamalan reveló que pulió el guión de la película, lo que el director confirmó en el comentario de audio de la cinta.

Pero en 2013 Shyamalan afirmó que él había sido el guionista fantasma de She's All That, lo que provocó problemas con Fleming, el único guionista acreditado. Más tarde Jach Lechner, jefe de desarrollo de Miramax a finales de los 90, explicó que tanto Fleming como Shyamalan contribuyeron al guion. 

“Fleming escribió el guion que compraron, pero Shyamalan hizo una reescritura no acreditada que fue más que un "pulido", ya que lo hizo más profundo y los personajes más ricos, y fue la reescritura de Shyamalan la que consiguió la luz verde para la película”.

¿Cuánto hay de M. Night Shyamalan en She’s All That?

Rachael Leigh Cook y Freddie Prinze, Jr. en She's All That. Foto: Miramax.

Las contribuciones de Shyamalan a She's All That llegaron al corte final de la película. El productor de la cinta, Richard N. Gladstein, reveló que las adiciones de Shyamalan al guion ayudaron "enormemente" en la relación con Kevin Pollak, que interpretaba al padre de Laney, aunque aclaró que el guion estaba "prácticamente terminado" cuando llegó a sus manos.

Shyamalan abordó el tema de la apuesta en su reescritura, añadió la pieza de arte escénico y escribió un poco sobre lo que ocurrió al final de la escena de la fiesta. Fleming le atribuyó la icónica frase de Laney "¿soy una maldita apuesta?".

En conclusión, de una forma u otra forma, M. Night Shyamalan es mucho más que películas de terror y ciencia ficción con giros argumentales a veces geniales -y a veces cuestionables-, y fue clave para que She's All That sea tan memorable como es.